Editorial

Autores

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.1.9553

Resumo

El año 2022 es un año especial para la Universidad Libre: se cumplen los primeros 100 años de su fundación y, con júbilo y alegría, se conmemora la firma del Acuerdo 06, por medio del cual se dio vida a esta Casa de Estudios, en el marco de la Convención Liberal llevada a cabo en el Teatro Tolima de dicha ciudad, en el año de 1922.

Por ese motivo, la Revista Verba Iuris se une a la celebración de este centenario de la fundación de la Universidad Libre con la presente edición, como un homenaje a los principios de libertad de cátedra, examen y aprendizaje, universalidad, pluralismo ideológico, moralidad, igualdad, fraternidad, democracia, excelencia académica y desarrollo sostenible, los cuales han sido un pilar institucional en estos cien años.

Es por esto que los artículos publicados en la edición No. 47 hacen mención a temáticas relacionadas con los principios de la Universidad Libre, al hacer referencia, entre otras, al Derecho Laboral en los textos: “El Mobbing o Acoso Laboral” y “La Estabilidad Laboral Reforzada y el COVID-19 en Colombia” desde un análisis socio jurídico.

Por otra parte, se encuentran temáticas en el marco de las relaciones internacionales y las problemáticas actuales en los artículos “El Aleteo de las Golondrinas Bogotá: Modalidades, Acoso Digital y Dificultades Probatorias. El Caso de la Rama Judicial”, “Seguridad Alimentaria: Hambre, Pandemia y Pobreza, Retos de los Estados Actuales” y “La Naturaleza Jurídica del Derecho Comunitario Andino”.

Respecto a temas relacionados con el conflicto armado interno, se presentan reflexiones en los artículos “Repercusiones del Desminado Humanitario en el Acuerdo de Paz en Colombia: una Mirada desde el Departamento de Antioquia” y “Violencia Sexual hacia la Mujer en el Marco del Macrocaso 001: El Cuerpo como Escenario de Conflicto, Auto No 19 de 2021”.

Finalmente, se encuentra un análisis relacionado con los Derechos Fundamentales, en el trabajo “Dinámicas sobre el Buen Gobierno alrededor de la Regulación del Acceso a las TICS en Colombia: El Internet como Mediador de Derechos Sociales”.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Norhy Esther Torregrosa Jiménez, Universidad Libre

    Doctora en Derecho Universidad Externado de Colombia. Magistra en Ciencias Políticas Universidad Javeriana. Magister en Docencia Universitaria. Universidad de la Salle. Docente –Investigadora Universidad Libre. Integrante del grupo de Investigación Estado, Derecho y Estudios Internacionales. Línea de Investigación Conflictos Sociales Categorizado A1. E-mail: norhys.torregrozaj@unilibre.edu.co CvLAC: https://n9.cl/2z79 ORCID: 0000-0003-1445-2166 Google Scholar: https://acortar.link/CJJeR

Publicado

2022-01-10

Edição

Seção

Editorial

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>