Análisis bibliométrico de los estudios sobre el término “Restitución de Tierras”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.2.8500

Palabras clave:

Bibliométrico, Restitución de Tierras, Artículos, Investigación Científica, Análisis de Datos

Resumen

El presente artículo es una investigación analítica enfocado especialmente desde la parte estadística de como se ha tratado a nivel académico la temática de “Restitución de Tierras”. Al realizar la investi­gación se consideró que es valioso para la comunidad académica entender el estado y enfoque de una temática que está en crecimiento debido a la situación nacional que se experimenta en Colombia a partir del posconflicto.

El artículo realiza un análisis estadístico de la cantidad de artículos científicos acerca de la Restitu­ción de Tierras en una de las principales bases de datos de artículos científicos (Scopus) extrayendo los datos cuantitativos para posteriormente analizarlos y llegar a unas conclusiones precisas sobre el estado de la investigación en la Restitución de Tierras. Por último, se realiza unas sugerencias del futuro de esta temática en base a la producción de trabajos para investigadores, universidades, estudiantes tanto a nivel nacional como internacional.

La principal razón de ser del artículo es crear un informe que motive a los investigadores a explorar una temática con futuro y necesidad de producción académica; a través de demostrar analíticamente lo mucho que se puede investigar en la temática, la falta de colaboración entre instituciones de la misma y la probabilidad de poder destacar entre los autores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Norhy Esther Torregrosa Jiménez, Universidad Libre de Colombia

    Doctora en Derecho, Magíster en Docencia, Magíster en Estudios Políticos, Licenciada en Ciencias Sociales, líder del grupo de investigación "Derecho, Sociedad y Estudios Internacionales" categorizado A1, Investigadora Senior.

  • Rodolfo Torregrosa Jiménez, Universidad Libre de Colombia

    Doctor en Sociología Jurídica, Magister en Ciencias Políticas, Economista, docente investigador Universidad Libre y Corporación Universitaria Republicana

  • Juan José Ávila, Universidad Internacional de Cataluña

    Master en Dirección de Comunicación y Gestión Publicitaria (MPC), ESIC Business & Marketing School, Cataluña, campus Barcelona. Barcelona, España. Publicidad y Relaciones Públicas, Universidad Internacional de Cataluña (UIC). Barcelona, España.

Referencias

Anthropology, 24(4), 845-863. doi:10.1111/jlca.12445

Briceño, L. A. (2019). Agencia Indígena y Recuperación de Territorio: Caso del Líder Yukpa

Sabino Romero en la Sierra de Perijá. Journal of Latin American and Caribbean

Barón, M. D. (2015). Las Víctimas del Conflicto Armado Colombiano en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras: Apropiación y Resignificación de una Categoría Jurídica. Perfiles

Latinoamericanos, 23(46), 121-145. doi:10.18504/pl2346-121-2015

Baker, W. L. (1994). Restoration of Landscape Structure Altered by Fire Suppression. [Restitución de la Estructura del Paisaje Alterada por la Supresión del Fuego] Conservation

Biology, 8(3), 763-769. doi:10.1046/j.1523-1739.1994.08030763.x

Blanco, J. B., Castelblanco, R. J. B., & Serrano, A. G. (2019). From Land Restitution to Cultural Restitution. Colombia on the Road to Peace. [De la Restitución De la Tierra a la Restitución Cultural. Colombia en el Camino a la Paz] Revista Republicana, 2019(27), 105-121. doi:10.21017/REV.REPUB.2019.V27.A69

Huertas, R. P. P., Romero, A. A., & Roa, A. R. (2019). Judicial Truth in Transitional Justice

Processes: A Legal Seal in the Case of Land Restitution in Colombia. [Verdad Judicial en

Procesos de Justicia Transicional: Un Sello Jurídico en el Caso a Caso de la Restitución de

Tierras en Colombia] Análisis Político, 32(96), 61-82. doi:10.15446/anpol.v32n96.83750

Londoño, C. M., & Mejía, M. V. (2015). Political Rhetoric Framing in the Law of Victims

and Land Restitution in Colombia. [Encuadres Retórico Políticos en la Ley de Víctimas y

Restitución de Tierras en Colombia] Análisis Político, 28(84), 23-38. doi:10.15446/anpol.

v28n84.54637

López, A. C. V. (2013). Behind the Political Agenda. The media Analysis of the Law of Victims and Restitution of Lands. [A la Zaga de lo Político. La Agenda Mediática de la Ley de Víctimas Restitución de Tierras] Co-Herencia, 10(18), 79-103. doi:10.17230/co-herencia.10.18.3

Ospina, L. S., & Jiménez, C. E. (2019). Land Conflict: Return and Restitution of Land in El

Carpintero Farm (Colombia). [Conflicte Per La Terra. Retorn i Restitució de Terres a la finca El Carpintero (Colòmbia); Conflit Foncier. Retour et Restitution des Terres Dans la communauté El Carpintero (Colombie); Conflicto por la tierra. Retorno y Restitución de Tierras en la Finca El Carpintero (Colombia)] Documents d’Analisi Geográfica, 65(1), 115-138. https://doi:10.5565/rev/dag.455

Torregrosa Jiménez, N. E., & Torregrosa Jiménez, R. (2013). Violencia y Política

Colombiana: Algunas Pistas para su Entendimiento. Verba Iuris, (30), 83-94. https://doi.

org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.30.2164

Descargas

Publicado

2021-06-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Análisis bibliométrico de los estudios sobre el término “Restitución de Tierras”. (2021). Verba Luris, 46, 185-192. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.2.8500

Artículos similares

1-10 de 265

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>