Sociological, Legal and Politic Perspectives of Juvenile Justice in Colombia
DOI:
https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.35.9Keywords:
Childhood, Vulnerability, Criminal responsibility, re-socialization, Comprehensive protectionAbstract
The article deals with the system of criminal responsibility for adolescents that reigns in Colombia, as a Rule of Law, from the advances embodied in Law 1098 of 2006, referring to several variables as why adolescents are offenders, characterization of adolescent offenders, and a comprehensive analysis of related statistics from the national consolidated system to finish in the approach of the legal, political, and sociological perspectives of the model of juvenile justice that prevails in Colombia
Downloads
References
Asamblea General de las Naciones Unidas (1985). Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la administración de justicia de menores. Reglas de Beijing. http://www.tc.gob.pe/tratados/uni_ddhh/instru_alca_especifi_uni/instru_prot_nino/Regla_Beijing.pdf
Del Pozo, F. y Añaños, F. (2013). Le Educación Social Penitenciaria: ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? Revista Complutense de Educación, 24(1), 47-68.
Del Pozo, F. J. y Martínez, J. A. (2015). Retos del tratamiento penitenciario en Colombia: enfoque y acción diferencial de género desde la perspectiva internacional. Revista Criminalidad, 57 (1), 9-25.
Congreso de la República de Colombia. Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el código de la Infancia y la adolescencia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/base-doc/ley_1098_2006.html
García Méndez, E. & Beloff, M. (Compiladores) (1998) Infancia, Ley y Democracia en América Latina. Análisis crítico del panorama legislativo en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Bogotá: Temis - Depalma, Bogotá.
Heckman, J.J. (2009). La ecuación de Heckman. http://www.earlytorisekids.com/resources/heckman_spanish.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar & Departamento para la Prosperidad Social (2013). Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes Regional Risaralda - Distrito Judicial Pereira. http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas_intranet/Publi-caciones2/PublicacionesInstitucionales/D.Proteccion/CONSOLIDADO%20RISA-RALDA%2030-02-13.pdf
Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescente (2014). http://www.iin.oea.org/IIN2011/index.shtml
Martínez Idárraga, J. A (2013). Resultados Primarios del SRPA: Evolución o Involución de un sistema con vocación de reforma en Memorando de Derecho. Año III – N° 3 – 2012. pp. 133 – 155
Plácido, A. (2008). Infancia y adolescencia: de objeto de tutela a sujeto de derecho con capacidad progresiva para ejercer derechos fundamentales. http://blog.pucp.edu.pe/item/27205/infancia-y-adolescencia-de-objeto-de-tutela-a-sujeto-de-derecho-con-capacidad-progresiva-para-ejercer-derechos-fundamentales
Presidencia de la República de Colom-bia (1989). Decreto 2737 de 1989. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4829
Rodríguez, A. E. y Del Pozo, F.J. (2013). Infancia y juventud en una sociedad sostenible y solidaria (pp. 17-65), en: Melendro Estefanía, M. y Rodríguez Bravo, A.E. (Coord.). Menores y Jóvenes en Dificultad Social. Madrid: UNED.
Samudio, J. (2001). El comportamiento criminal en Colombia. Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 33, núm. 1, 2001, pp. 59-71, Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia. http://www.redalyc.org/pdf/805/80533107.pdf
Serrano Vásquez, A. (2014) Aumenta el número de menores que delinquen. Periódico El Tiempo. 13 de enero de 2014. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13355398
Tierra de hombres (2014). http://www.tierradehombres.org/index.php/quienes-somos/item/3
UNICEF. Convención sobre los derechos del niño. http://www.unicef.org/honduras/CDN_06.pdf
Vargas Vásquez, Alejo. (2001). Notas sobre el Estado y las Políticas Públicas. Almudena Editores.
Vázquez González, C (2005). Derecho penal juvenil europeo. Madrid: Editorial: Dykinson S.L. http://www.uned.es/dpto_pen/delincuencia-juv/ficha_libros/DPJE.htm
Villaverde, M.S. (2007). Tránsito hacia la doctrina de la protección integral. http://webcache.googleusercontent.com/searchq=cache:Cx6oOguTm_8J:www.villaverde.com.ar/archivos/File/docencia/jornada1-calz-2007/Entre-paradigmas.ppt+&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=co