El contrato de prestación de servicios un medio para evadir las contribuciones parafiscales a favor del Servicio Nacional de Aprendizaje, sena
Keywords:
Nature of fiscal contributions, legal framework for fiscal contributions, contract servicesAbstract
In this dissertation is to analyze whether the employer intends to make the most of their business through service delivery contracts, it really is exempt from the obligation to pay fiscal contributions for the SENA, as argued by some employers, or on the contrary, if on the basis of the general principle of the real prevalence of formal, are obliged to pay the above contributions. For purposes of above advance qualitative research - a perspective based on descriptive analysis in the context of comparative law and jurisprudence of the Constitutional Court, Supreme Court and Council of State.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Camín, F. (1996). Historia de la Hacienda Pública Tomo I. Barcelona : Nuevos Instrumentos Universitarios Grijalbo Mondadori.
Duverger, M. (1968). Hacienda Públicas . Barcelona: Bosh, Casa Editorial.
Giuliani F, M. (1987). Derecho financiero, actualizado. Buenos Aires : Depalma.
González, E. (1997). Derecho Tributario . Salamanca: Plaza Universitaria.
Jiménez, C. H. (1999). Las exacciones parafiscales. Bogotá: Instituto Colombiano derecho Tributario.
Ossa, A. E. (2008). Análisis de la Imposición Parafiscal. Bogotá: Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia .
Queralt, M. (1990 ). Curso de Derecho Financiero y Tributario . Madrid: Tecnmos S. A.
Ramírez, H. F. (2008). Finanzas Públicas. Obtenido de www.eumed.net/libros/2008c/465/.
Sentencia (Corte Suprema de Justicia 10 de Noviembre de 1977).
Sentencia, C-040 (Corte Constitucional 11 de febrero de 1993 ).
Sentencia, C- 308 (Corte Constitucional 7 de julio de 1994).
Concepto, 1421 (Consejo de Estado 6 de junio de 2002).
Sentencia, 2972- 2001 (Consejo de Estado 02 de Agosto de 2002).
Sentencia, 1999- 0039 (Consejo de Estado - Sala Plena 18 de Noviembre de 2003).
Sentencia, C- 614 de 2009 (Corte Constitucional 2 de septiembre de 2009 ).
Duverger, M. (1968). Hacienda Públicas . Barcelona: Bosh, Casa Editorial.
Giuliani F, M. (1987). Derecho financiero, actualizado. Buenos Aires : Depalma.
González, E. (1997). Derecho Tributario . Salamanca: Plaza Universitaria.
Jiménez, C. H. (1999). Las exacciones parafiscales. Bogotá: Instituto Colombiano derecho Tributario.
Ossa, A. E. (2008). Análisis de la Imposición Parafiscal. Bogotá: Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia .
Queralt, M. (1990 ). Curso de Derecho Financiero y Tributario . Madrid: Tecnmos S. A.
Ramírez, H. F. (2008). Finanzas Públicas. Obtenido de www.eumed.net/libros/2008c/465/.
Sentencia (Corte Suprema de Justicia 10 de Noviembre de 1977).
Sentencia, C-040 (Corte Constitucional 11 de febrero de 1993 ).
Sentencia, C- 308 (Corte Constitucional 7 de julio de 1994).
Concepto, 1421 (Consejo de Estado 6 de junio de 2002).
Sentencia, 2972- 2001 (Consejo de Estado 02 de Agosto de 2002).
Sentencia, 1999- 0039 (Consejo de Estado - Sala Plena 18 de Noviembre de 2003).
Sentencia, C- 614 de 2009 (Corte Constitucional 2 de septiembre de 2009 ).
Downloads
Published
2012-06-30
Issue
Section
Articles
How to Cite
El contrato de prestación de servicios un medio para evadir las contribuciones parafiscales a favor del Servicio Nacional de Aprendizaje, sena. (2012). Verba Luris, 27, 15-32. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/2212