Principio de oportunidad una línea de reformas a la Ley 906 de 2004 y la política criminal.

Autores/as

  • Over Humberto Serrano Suárez Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.34.12

Palabras clave:

Reforma, Principio de oportunidad, Política criminal, Estado social de derecho, Principio de legalidad

Resumen

El texto pretende incluir puntos de referencia que ayudan a implementar un ejercicio epistemológico de acercamiento entre el principio de oportunidad y la política criminal binomio inescindible en cualquier proyecto de reforma a la ley procesal penal. Un recorrido de aplicación del principio de oportunidad por más de una década permite ver unos puntos de referencia como se advierte en la dinámica procesal penal el señalado mecanismo de política criminal. De ahí que sin determinarse un momento cierto en el pasado del inicio político del enfoque criminal su eje integrativo de la ordenación estatal, advertir su ausencia hoy deja vacíos en la concepción del Estado Social de Derecho donde se define situaciones de intersubjetividad entre lo penal, procesal penal y política criminal. Como se expresa en el curso del escrito conforme a notables autores, inmerso al discurso de un Estado de derecho, además, social y con viabilidad de lo democrático, reclama, renovar los controles al ejercicio de la administración de justicia en la definición de la conducta delictiva, los responsables y tomar en consideración la pena a imponer, lo que hace necesario reformas a la ley sustancial y procesal del sistema punitivo, entre ellos, la política criminal que debe imperar en el control social jurídico penal que sistematiza los hechos que son constitutivos de delito, y la sanción penal, bajo, la observación del principio de legalidad y el principio de oportunidad. Enmarcados en propósitos de hacer más acordes y coherentes las tareas requeridas por la Fiscalía General de la Nación, el juez de garantías, no menos al juez de conocimiento, en procura del respeto de las garantías y derechos constitucionales y de tal forma, conseguir un verdadero equilibrio entre un derecho penal sustancialista y un derecho penal garantista

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bedoya Sierra, Luis Fernando, Carlos Andrés Guzmán Díaz y Claudia Patricia Vanegas Peña. (2012). Principio de oportunidad bases concep-tuales para su aplicación. Fiscalía General de la Nación, año 2010. Recuperado el 11 de julio de 2012. http:/ /www.fiscalia.gov.co/colombia/wpcontent/uploads/2012/01/PrincipiodeOportunidad.pdf

Cancio Meliá, Manuel. (2005) Derecho penal de enemigo. Revista Colección de Estudios. Número 35. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Liszt, Franz Von. (1990) La idea de fin en el derecho penal. Traducción de Carlos Pérez del Valle, con prólogo de José Miguel Zugaldía Espinar. Peligros (Granada): Comares,

Maestre, José Fernando. (2003) La discrecionalidad para acusar y el principio de oportunidad en el Estado social de derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Martínez, Mauricio. (1995) Estado de derecho y política criminal. La política de sometimiento en Colombia. Bogotá D. C. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Primera edición.

Patiño Molina, Mónica y otro. Los delitos de bagatela y el principio de oportunidad. Santa Fe de Bogotá: Facultad de Derecho Universidad de Los Andes.

Pedraza Jaimes, Miguel Ángel Finalidades de la indagación penal en Colombia Recuperado 24 de junio de 2011 http://www.derechopenalonline.com/derecho.php?id=14,695,0,0,1,0,

Roxín, Claus. (1992) Política criminal y estructura del delito, Barcelona, editorial PPU.

Sánchez Neyra, Carlos Alberto. Principio de oportunidad. Recuperado el 1 de agosto de http://www.monografias.com/trabajos81/principio-de-oportunidad-penal/principio-deo-portunidad-penal.shtml

Tocora, Fernando. (1997) Política criminal contemporánea. Santa Fe de Bogotá-Colombia: Editorial Temis.

Vásquez, Juan Carlos y Rivera Carlos Alberto Mojica Araque. (2010) Principio de oportunidad Reflexiones jurídico-políticas, 1a. edición, Universidad de Medellín.

Wanda, Santiago: Sistema de justicia Criminal. Recuperado 13 de septiembre de 2011 http://www.gobierno.pr/SIJC/InteresPublico/profWan-daSantiago.htm

Descargas

Publicado

2015-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Principio de oportunidad una línea de reformas a la Ley 906 de 2004 y la política criminal. (2015). Verba Luris, 34, 231-247. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.34.12

Artículos similares

21-30 de 273

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.