La extensión de jurisprudencia como aporte al procedimiento administrativo colombiano
DOI:
https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.38.1056Palabras clave:
Extensión de jurisprudencia, ventajas, desventajas, Ley 1437 de 2011Resumen
En el presente artículo desarrollamos el mecanismo creado en el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, denominado extensión de jurisprudencia, donde como objetivo principal estableceremos su naturaleza jurídica la cual nos permitirá identificar aspectos positivos y negativos encontrados desde su creación, procedimiento y aplicación, dentro del sistema judicial colombiano.
Nuestro artículo busca dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cuáles son las fortalezas y deficiencias de la extensión de jurisprudencia?
Para desarrollar el problema de investigación, y dar respuesta a él, hemos acudido al método cualitativo, apoyándonos en jurisprudencia de las altas cortes, memorias de congresos, foros, debates con ocasión a la presentación de la Ley 1437 de 2011, artículos e información en las páginas oficiales de entidades estatales de todo esto realizamos un análisis y comprensión de la nueva figura, llevándonos a encontrar la ardua labor que deberán desempeñar las entidades Administrativas.
Descargas
Referencias
Blanco, C., (2015). La conexión entre descentralización territorial colombiana e integración Andina en Revista Análisis Político nº 84, Bogotá, mayo-agosto, 2015: pp. 207-216
Benavides, José Luis. (Ed). (2016). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011 comentado y concordado. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Consejo de Estado, Colombia. “Instituciones del Derecho Administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011” Artículo - Extensión de las sentencias de unificación de la jurisprudencia. (2012).
Consejo de Estado. Memorias. (2008). Seminario Franco-Colombiano Reforma a la Jurisdicción Contencioso Administrativa; artículo: “El Consejo de Estado como unificador de jurisprudencia”. (2008).99-106
Consejo de Estado, Colombia. “Instituciones del Derecho Administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011” Artículo - Extensión de las sentencias de unificación de la jurisprudencia. (2012).
Fajardo Gómez, Mauricio, (2011). Seminario internacional de presentación del nuevo código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. (2011). Seminario llevado a cabo en Bogotá D.C., Colombia.
García L & Abondano C (2010), Independencia judicial en el estado social de derecho: aproximaciones a un estado del arte sobre el tema en Revista Vía Inveniendi et Iudicandi, Vol. 5, Núm. 2 (2010) (pp. 34-65)
López Martínez Miguel Andrés, (2010). Nuevo Código Contencioso y unificación jurisprudencial: algunas reflexiones en torno a los criterios de utilidad, revista Principia IURIS No. 13, 2010- 1 Universidad Santo Tomás de Tunja.
Rojas Betancourth Danilo y otros, “Instituciones del Derecho Administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011” Artículo - Extensión de las sentencias de unificación de la jurisprudencia, página 91. 2012.
Jurisprudencia
Corte Constitucional, Colombia. (2012). Sentencia C-588/2012. M.P. Mauricio González Cuervo.
Corte Constitucional, Colombia. (2011). Sentencia C-816/2011. M.P. Mauricio González Cuervo.
Corte Constitucional, Colombia. (2015). Sentencia C-284/2015. M.P. Mauricio González Cuervo.
Corte Constitucional, Colombia. (2011) Sentencia C- 860/2011. M.P. Mauricio González Cuervo.
Corte Constitucional, Colombia. Sentencia C-588 de 2012.
Corte Constitucional, Colombia. Sentencia C-816 de 2011.
Corte Constitucional, Colombia. Sentencia C 634 de 2011.
Consejo de Estado, Colombia, Sección Quinta (2015) Sentencia 11001031500020140131201 C.P. Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez.
Consejo de Estado. Colombia. Sección Quinta. (2014) Sentencia 2014 M.P. Alberto Yepes Barreiro.
Normatividad
Constitución Política de Colombia. Ley 1437 de 2011 Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Webgrafía
Documento extraído de la url: https://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/ekogui_pereira/Documents/7.Presentacion_Of_Asesora_Juridica_ANDJE.pdf el día 12 de septiembre de 2016, hora 8:20am.
Martínez, A. & Duque C (2011). El nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de Procedimiento Contencioso Administrativo y la constitucionalización del derecho administrativo en Colombia, En Revista IUSTA, Edición Enero- junio de 2011. Documento extraído el 4 de enero de 2017 de http://revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/article/view/3115/2982 (pp. 69-86)
Rodríguez E (2011). ¿Por qué el derecho positivo está en crisis? En Revista IUSTA, Edición Julio – diciembre de 2011. Documento extraído el 4 de enero de 2017 de http://revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/article/view/3121/2988 (pp. 101-123)
Romero Díaz, Héctor. (2008). El Consejo de Estado como unificador de jurisprudencia. 106. Disponible http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/biblioteca/libros/2008sf/semifran-cocol.pdf (8 de noviembre de 2011)