El derecho al libre desarrollo de la personalidad en instituciones educativas

Autores/as

  • Luis Angel Ospino Medina Estudiante de Quinto semestre de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Humanidades de la Universidad Libre, sede Cartagena, Calendario A, periodo 2023-1.
  • Alba Marcela Cuello Cuello Estudiante de Quinto semestre de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Humanidades de la Universidad Libre, sede Cartagena, Calendario A, periodo 2023-1.
  • Álvaro Juvenal Gómez Alcázar Estudiante de Quinto semestre de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Humanidades de la Universidad Libre, sede Cartagena, Calendario A, periodo 2023-1.
  • Steisy Carolina Padilla Agudelo Estudiante de Quinto semestre de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Humanidades de la Universidad Libre, sede Cartagena, Calendario A, periodo 2023-1.
  • Jhowal E. Barrios Montalvo Estudiante de Quinto semestre de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Humanidades de la Universidad Libre, sede Cartagena, Calendario A, periodo 2023-1.

Palabras clave:

Derecho al libre desarrollo de la personalidad, educación juvenil, manuales de convivencia

Resumen

Analizamos cómo los denominados derechos inalienables de la persona inciden en los procesos de educación de los jóvenes a través de los manuales de convivencia de las instituciones educativas, bien porque su contenido y ámbitos de aplicación pueda llegar a ser cognitivamente comprendidos por los estudiantes, y porque los jóvenes estén en condiciones de evaluar la validez y aplicación de las disposiciones de los manuales frente a posibles faltas o vulneraciones a su derecho fundamental al libre desarrollo de su personalidad. Estas situaciones son constatadas a partir de un estudio de campo adelantado en la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper en Cartagena de Indias (Colombia).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Álvarez, F., Velázquez F. (2012). La Escuela y el Libre desarrollo de la Personalidad: Del dicho al hecho., Medellín.

Celis Vela, D. A. Cárdenas Jaramillo, Y. J. Gallo Betancur, J. C. Zuluaga Duque, D. E. Córdoba Toro, J. C. Isaza Escobar, M. Aristizábal Hurtado, S. y Alonso García. E (2018b). Garantía de derechos fundamentales [DVD]. Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/6021

Cortina A. (2002). Educación en Valores y Responsabilidad cívica. Bogotá, Colombia.

Colombia, Corte Constitucional. (1998). “Sentencia T-124”, M.P.: Caballero, A., Bogotá.

Colombia, Corte Constitucional. (2013). “Sentencia T-565”, MP Luis Ernesto Vargas Silva.

Colombia, Corte Constitucional. (1992). “Sentencia T-420”, M.P.: Rodríguez, S., Bogotá.

Colombia, Corte Constitucional. (1992).“Sentencia T-429”, M.P.: Angarita, C., Bogotá.

Colombia, Corte Constitucional. (1992). “Sentencia T-524”, M.P.: Angarita, C., Bogotá.

Colombia, Corte Constitucional. (1993).“Sentencia T-065”, M.P.: Angarita, C., Bogotá.

Colombia, Corte Constitucional. (2000). “Sentencia T-1591”, M.P.: Morón, F., Bogotá.

Colombia, Corte Constitucional. (2011). “Sentencia T-098”, M.P.: Pinilla, N., Bogotá.

Ferrajoli, L. (2004). Derechos y garantías. La ley del más débil. Madrid: Trotta.

Rojas-Castillo, Z & Acevedo-Suárez, A. (2015). El alcance del derecho al libre desarrollo de la personalidad en manuales de convivencia de establecimientos educativos. DIXI, 17(21). https://doi.org/10.16925/di.v17i21.980

Rico, J. (2019). El libre desarrollo de la personalidad desde la resolución de conflictos.

Machado Jiménez, J.A., y Guarín, E. A. (2012). Tras la restauración del puente que une a la teoría de la ciencia con la teoría general del conocimiento: un a propuesta de epistemología jurídica que vincula al derecho con la justicia. Via Inveniendi Et Iudicandi, 1-31.

Martínez Romero, E. (2017). Cultura ciudadana para la resolución pacífica de conflictos: saberes y prácticas que la fortalecen. Análisis, 50 (92 (En-Ju), 239258.

Ochoa, O. (2010). “La filosofía liberal y el imperativo kantiano, una aproximación reflexiva desde el derecho al libre desarrollo de la personalidad”.

Descargas

Publicado

2023-11-01

Número

Sección

Empresa y Sociedad

Cómo citar

El derecho al libre desarrollo de la personalidad en instituciones educativas. (2023). Revista Cultural Unilibre, 1. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/10864

Artículos similares

1-10 de 429

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.