Resumen
Propongo, en esta breve intervención, tratar de encontrar un camino para reconciliar nuestro
espíritu con los libros [2]. Esos artefactos que decididamente se han negado a desaparecer
y no solo han vencido las inclemencias del comercio, sino que han planteado una lucha
contra el olvido [3], son hoy una plausible forma de diferencia, absolutamente necesaria
durante la agonía de este mundo convulsionado.
Citas
Allende, I. (2016). Paula. Frankfurt am
Main: Suhrkamp.
Barragán, F. (1990). Dos narradores colombianos.
[Colombia]: Signo Editores.
Borges, J. (1973). Ficciones /Jorge Luis
Borges. Buenos Aires: Emecé Editores.
Bradbury, R., Chambon, J., & Robillot,
H. (2018). Fahrenheit 451. [Paris]:
Gallimard.
Buenaventura Vidal, N. (2002). Cuando el hombre es su palabra
y otros cuentos. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
Bukowski, C., Alvarez Flórez, J., & Pérez, A. (2013). Música
de cañerías. México: Anagrama.
Calvino, I. (2012). El barón rampante. Madrid: Siruela.
Calvino, I. (2012). Si una noche de invierno un viajero. Madrid:
Siruela.
Calvino, I. (2018). Palomar. Madrid: Difusora Larousse -
Ediciones Cátedra.
Capote, T. (2004). Cuentos completos. New York: Random
House.
Darwin, C. (2003). Origen de las especies, el: colección de clásicos
del pensamiento universal “carrascalejo de la jara.”. e-Libro.
Dostoevskiï, F., & Martinova, B. (2011). Cuentos. Madrid:
Siruela.
Galeano, E. (2011). Memoria del fuego (III). Siglo XXI de
España Editores, S.A.
Hosseini, K. (2003). Cometas en el cielo. Barcelona: Salamadra.
Machado, R. (2006). El obseno pajaro de la noche y el absurdo
en la obra de Jose Donoso. España: Escuela de Estudios
Hispanoamericanos.
Matute, A. (2011). Pequeño teatro. Barcelona: Planeta.
Moreno, M., Gilard, J., & Rodríguez Amaya, F. (2001). Cuentos
completos. Bogotá: Norma.
Moreno, M., Gilard, J., & Rodríguez Amaya, F. (2001). Cuentos
completos. Bogotá: Norma.
Ovidio., Miller, F. and Goold, G. (1994). Metamorphoses.
Cambridge: Harvard University Press.
Pescetti, L. (1997). Historias de los señores Moc y Poc. Argentina:
Alfaguara.
Peþrez Reverte, A. and Peden, M. (2005). Captain Alatriste.
London: Weidenfeld & Nicolson.
Reina, C., & Valera, C. Santa Biblia.
Rivas, A. (2005). Don Álvaro, o, La fuerza del sino. México,
D.F.: Porrúa.
Revista Reflexiones • Volumen 7 • Pág. 39 - 49 Rushdie, S., & Documentación y Traducciones, S. (1997).
Los versos satánicos. Barcelona: Plaza-Janés.
Shakespeare, W., Roviralta Borrell, J. and Shakespeare, W.
(1913). Romeo y Julieta. Barcelona: F. Costa.
Soto Aparicio, F. and Acosta, P. (2000). Alfajuego. Barcelona:
Norma.
Unamuno, M. (2018). Niebla. Madrid: Difusora Larousse -
Alianza Editorial.
Vallvé, M., Aguado, V. and Wagner,
R. (2004). Tristán e Isolda. México:
Porrúa.
Vásquez, J. (2013). El ruido de las cosas al
caer. Madrid: Punto de Lectura.
Zweig, S. and Ballester Escalas, R. (1985).
Carta de una desconocida. Barcelona:
Círculo de Lectores.