Salud mental en la actualidad

Autores/as

  • Andrea Calvo Soto Universidad Santiago de Cali, Cali, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2020.6457

Palabras clave:

Salud, salud mental, depresión, angustia, ansiedad, trastorno obsesivo

Resumen

Los trastornos mentales como la depresión, el trastorno de angustia, la ansiedad generalizada, el trastorno obsesivo compulsivo, entre otros, han existido siempre, pero las condiciones de nuestra sociedad relacionados con el mercado, la producción, el conocimiento, etc., implican para las personas unos importantes niveles de exigencia, así como otras formas de relacionarse, con los demás, con la tecnología, volviendo el entorno altamente competitivo, todas esas presiones pueden llevar al límite la salud mental. Esto se evidencia en el creciente número de personas con problemas de salud mental que reportan los entes sanitarios, incluyendo el suicidio dentro de las cifras de mortalidad.  Las consecuencias de los problemas mentales también pueden llevar a repercusiones físicas como: dolores musculoesqueléticos, trastornos gástricos, debilitamiento del sistema inmunitario, enfermedad cardíaca y otras afecciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Andrea Calvo Soto, Universidad Santiago de Cali, Cali, Colombia

    Fisioterapeuta. Especialista en Investigación Social. Magíster en Salud Ocupacional

Descargas

Publicado

2021-03-04 — Actualizado el 2023-06-29

Versiones

Cómo citar

Salud mental en la actualidad. (2023). Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 10(1), e-6457. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2020.6457 (Original work published 2021)

Artículos similares

11-20 de 212

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.