Nuevas tendencias de pensión. El caso Colombia
Palavras-chave:
Impacto financiero, sistema multifondos, títulos de tesorería nacional, perfil de riesgo, portafolio de inversión, fondos de pensiones, flujo de capitalesResumo
Una de las mayores preocupaciones para las personas en su vejez es su sostenibilidad económica. La pensión es una herramienta con la cual el Estado busca dar solución a lo anterior. Según el país existen diferentes sistemas de pensión los cuales varían en derechos para las personas al momento de pensionarse y se respaldan en las inversiones de los recursos del sistema por parte de los fondos de pensión, que actúan como administradores de los recursos de los pensionados actuales y futuros. Este estudio responde a los cuestionamientos entre los derechos frente a los recursos económicos obtenidos por la administración del portafolio de inversión en el largo plazo de los fondos de pensión obligatoria en Colombia. Se utilizaron los métodos de síntesis, para comprender los elementos fundamentales y pasar al conocimiento más complejo, y el de análisis para entender la relación causa-efecto de las variables del problema de investigación. Como resultado se encontró el principal título de inversión por parte de los fondos, el impacto financiero de las variaciones de mercado del título en el portafolio y el modelo de pensión actual visto desde la inversión de los recursos. Estos resultados nos cuestionan qué variable es más importante: los derechos o los rendimientos.
Downloads
Referências
2. S istema de Seguridad social Integral (1993), Requisitos para obtener la pensión de vejez, ley 100 de 1993, artículo 33. Web: Gerencie.com. Recuperado el 28 de agosto de 2008, de: http://www.gerencie.com/requisitos-para-obtener-la-pension-de-vejez. html
3. M inisterio de Hacienda y Crédito Público, República de Colombia (2008), Generalidades TES, Web: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Recuperado el 27 de enero de 2008, de: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/ MinHacienda/irc/financiamiento/FinanciamientoInterno/Documentos%20TES/ GENERALIDADESTES.PDF
4. B olsa de Valores de Colombia (BVC) (2010), Ochenta años del mercado de valores en Colombia, Web: Bolsa de Valores de Colombia, Recuperado Julio 9 de 2010, de: http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/AcercaBVC/80+A%C3%B1os +del+Mercado+de+Valores+en+Colombia
5. Wikipedia la enciclopedia libre (2011), Arthur Andersen, Web: Wikipedia la enciclopedia libre, Recuperado el 11 de enero de 2011, de: http://es.wikipedia. org/wiki/Arthur_Andersen
6. P rofesional.com (2006), Escándalo financiero en los Estados Unidos, información económica iProfesional.com, Web: iProfesional.com. Recuperado el 26 de julio de 2006, de: http://www.iprofesional.com/notas/30607-Escandalo-financiero-en-los- Estados-Unidos.html
7. Consejo privado de competitividad (2007), Informe nacional de competitividad 2007, Web: Consejo privado de competitividad Colombia. Recuperado el 11 de noviembre de 2007, de: http://www.compite.com.co/spccompite/resources/ getresource.aspx?ID=193
Investfinancieros (2008), Impacto financiero de las fluctuaciones de mercado en portafolios concentrados en títulos de tesorería nacional en los fondos de pensiones, página 2