Propiedades físicas y mecánicas de la madera plástica para uso en estructura de atención y prevención de desastres de la “ESMIC”
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.27.6616Palabras clave:
Plástico reciclado, Madera plástica, Dureza, Resistencia a compresión, Resistencia a flexiónResumen
En el año 2017, el semillero de investigación INGEMIL de la Escuela Militar de Cadetes (ESMIC) propuso un prototipo físico modular para la prevención y atención de emergencias que atiende el ejército Nacional que es capaz de proveer la energía necesaria para servir como centro de acopio para los ingenieros militares rescatistas. Este prototipo fue construido con madera plástica, que es un material compuesto por plástico reciclado con residuos de madera, que ofrece ventajas en términos de costos, durabilidad, resistencia a los agentes degradativos, facilidad de moldeado y no requiere mantenimiento. Según lo anteriormente dicho, se caracterizó física y mecánicamente la madera plástica, con el fin de promover y aprobar su uso en el prototipo construido en años anteriores y empezar a implementarlo en materiales de construcción para observar su comportamiento. Se realizaron ensayos de caracterización física como densidad y dureza, y
de caracterización mecánica tales como compresión y flexión.
Descargas
Referencias
L. Rincon Garzon , E. Rodriguez Carmona y A. Espitia Cubillos , «Madera plástica. Un producto amigo del planeta.,» Semilleros, vol. 3, nº 5, pp. 4148, 2016.
J. Coronado, «Plásticos ecológicos.,» Construcción Cámara Guatemalteca, vol. 167, nº 30, 2011.
M. V. Jara Salme, «Diseño de una planta piloto para la obtención de granza de madera plástica a partir de polietileno reciclado con partículas lignocelulósicas,» Quito, Ecuador, 2015.
L. S. París Londoño y S. M. González Villa, «Caracterización de los materiales plásticos reciclados provenientes de la industria bananera empleados para la elaboración de madera plástica.,» Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales, pp. 14531460, 2009.
O. F. Delgado y J. A. Medina, «Extrusión de perfiles espumados de madera plástica,» Revista de Ingeniería Universidad de los Andes, vol. 2003, nº 18, pp. 5663, 2003.
Y. Martínez López, R. R. Fernández Concepción, D. A. ÁlvarezLazo, M. GarcíaGonzález y E. MartínezRodríguez, «Evaluación de las propiedades físicomecánicas de los tableros de madera plástica producidos en Cuba respecto a los tableros convencionales,» SciELO, 2014.
Y. Mesa Crespo, «Propuesta de automatización para el proceso de fabricación de madera plástica,» DSPACE, 2018.
Standard Test Methods for Small Clear Specimens of Timber, ASTM Standard, ASTM D143, 2014.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Ingeniare

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.