El Rol del administrador y la importancia del desarrollo sostenible en las organizaciones

Autores/as

  • Tatiana Wing-Lam-Wu-Wu
  • Juan Gómez

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2020V13.9123

Palabras clave:

Sostenibilidad, Empresa, Medio ambiente, ODS

Resumen

El Profesional en Administración de Empresas debe tener competencias en todas las áreas, tales como: organizar, planear y dirigir. El administrador debe conocer y aplicar estrategias productivas en áreas como el desarrollo sostenible, conocer los límites legales y la gestión económica de las organizaciones. Con este Artículo se busca determinar el perfil del administrador de empresas en organizaciones ante el desarrollo sostenible y por ende el medio ambiente, se hizo mediante una revisión bibliográfica de Revistas Especializadas, Libros artículos afines al tema, al igual que entrevistas a personas versadas en el tema. Se halló que el administrador de empresas está obligado a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ODS en la empresa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Boyano, T. O., Romero, S., & Ramos, N. (2016). La movilidad como factor sostenible de la ciudad Cartagena de Indias, caso Avenida Pedro de Heredia. Revista Cultural Unilibre, (2), 34-40.

Deruyttere, A. (1997). Pueblos indígenas y desarrollo sostenible: El papel del Banco Interamericano de Desarrollo. InterAmerican Development Bank.

Fram, T. O. B. (2016). De ciudades a empresas sostenibles. Gerencia Libre, 2, 65-81.

Fram, T. O. B., & Cobo, J. S. H. (2018). Análisis comparativo de la logística sostenible entre el Puerto de Veracruz en México y el Puerto de Cartagena de Indias. Revista científica anfibios, 1(1), 19-31.

Fram, T. O. B., Yaber, L. S., & Núñez, G. S. (2014). La Cultura y el desarrollo sustentable en el barrio el laguito de la ciudad de Cartagena de Indias. Revista Cultural Unilibre, (1), 81-84

García Henao, L. (2011). Teoría del desarrollo sostenible y legislación ambiental colombiana. Una reflexión cultural. Revista de derecho, 20(20).

Gudynas, E. (2011). Desarrollo sostenible: una guía básica de conceptos y tendencias hacia otra economía. Otra Economía, 4(6), 43-66.

Muñoz Flores, J. C. (2007). Turismo y Sostenibilidad en Espacios Naturales Protegidos: La carta europea del turismo sostenible en la zona volcánica de la Garrotxa y el plan de desarrollo sostenible en Cabo de Gata-Níjar

Penagos, W. M. M. (2009). Educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible ante la crisis planetaria: demandas a los procesos formativos del profesorado. Tecné Episteme y Didaxis TED, (26).

Descargas

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

El Rol del administrador y la importancia del desarrollo sostenible en las organizaciones. (2020). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 13, 137-144. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2020V13.9123

Artículos similares

1-10 de 84

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.