Transporte informal de pasajeros en Cartagena de Indias

Autores/as

  • Luis-Alberto Manjarrez-Diaz

Palabras clave:

Transporte, Cartagena, Informal, Movilidad, Mototaxi, Plataformas digitales, Colectivos

Resumen

El servicio de transporte público en la actualidad presenta muchas falencias, como es la falta de cubrimiento o acceso a toda población al mismo o los costos, en este sentido se presenta una demanda insatisfecha frente a este servicio, lo que ha desencadenado nuevas ofertas de transporte que posiblemente cubren estas necesidades y es aquí donde nace el transporte informal o ilegal como mototaxis, colectivos o servicios por plataformas, los cuales tienen diversas implicaciones, como la del peligro que se exponen en riesgo las personas, ya que en su mayoría, no cuentan con el mantenimiento al día o los estándares técnicos de seguridad para los vehículos que ofrecen este servicio, la desorganización en el tráfico vehicular, las pérdidas económicas en el transporte legal, el alto índice de hurto, inseguridad, fleteo, abusos, congestión vehicular.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Boyano, T. O., Romero, S., & Ramos, N. (2016). La movilidad como factor sostenible de la ciudad Cartagena de indias, caso Avenida Pedro de Heredia. Revista Cultural Unilibre, (2), 34-40.

Diario El Universal de Cartagena, el transporte informal en Cartagena obtenido de: https://www.eluniversal.com.co/temas/-/meta/transporte-informal-en-cartagena-colectivos

Fram, T. O. B. (2016). De ciudades a empresas sostenibles. Gerencia Libre, 2, 65-81.

Frias, D., Varela D., (2019). Derechos de los usuarios del transporte, restricciones de movilidad y alternativas para el mejoramiento de la crisis vial en el distrito de Cartagena: análisis cualitativo y cuantitativo, Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia.

DANE. Población de Cartagena para el 2021: https://www.dane.gov.co/.

Fernández Ruiz, J. (2010). Disertación sobre el servicio público. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/379/375

Figueroa, O. (2005). Transporte urbano y globalización: Políticas y efectos en América Latina. Eure (Santiago), 31(94), 41-53.

García, M. y Varela, O., (Diciembre de 2018). Caracterización del transporte formal e informal como problemática de la movilidad en Santiago de Cali. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84559/1/TG02240.pdf

Jiménez, T. F. O., García, A. M. C., Silva, O. C. V., & Castex, C. (2015). Estudio del comportamiento de los usuarios de medios de transporte informales en la ciudad de Bucaramanga. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, (8).

Loaiza, K. (09 de junio de 2017). Las estrategia del Distrito en contra del transporte ilegal. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/estrategias-del-distrito-en-contra-deltransporte-ilegal.

Murillo Zurita, J. D. C. (2017). Efectos de las rutas del transporte informal (colectivo) en el Sistema Integrado de Transporte Masivo en la ciudad de Cartagena De Indias (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).

Rojas, M. Y. C. (2020). Problemas y enfoques de la investigación sobre el transporte informal en América Latina. Revista Transporte y Territorio, (23), 159-181.

Sánchez, R., & Wilmsmeier, G. (2005). Provisión de infraestructura de transporte en América Latina: experiencia reciente y problemas observados. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6290/S057544_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Villar-Uribe, J. R. (2021). Modernización del transporte público en la periferia urbana: ¿el fin del transporte informal? Caso de estudio: sistema de cable aéreo Transmicable en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia. urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana, 13.

WORLD TRADE CENTER, (2018). CARTAGENA DE INDIAS UNA DE LAS CUIDADES MAS IMPORTANTE DEL PAIS. http://wtccartagena.com/cartagena-deindias

Descargas

Publicado

2023-03-16

Cómo citar

Transporte informal de pasajeros en Cartagena de Indias. (2023). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 15, 153-160. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/germinacion/article/view/10070

Artículos similares

1-10 de 60

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.