El turismo como factor de competitividad en Cartagena de Indias

Autores/as

  • Anna-Fernanda Núñez-Ensuncho Estudiante de Administración de Empresas de Universidad Libre.
  • Valentina Vergara-Vergara Estudiante de Administración de Empresas de Universidad Libre.

Palabras clave:

Cartagena, Competitividad, Demanda, Marca, Turismo

Resumen

Toda ciudad que necesite o viva del turismo y por lo tenga como fuente de divisas debe estar a la altura de las mejores ciudades turísticas o ciudades destino, en el presente artículo se realizar un análisis de la competitividad en el ámbito turístico en la ciudad de Cartagena de Indias, referentes relacionados con la competitividad turística y sugerencias para ser más competitiva, se hizo mediante revisión de artículos y es de carácter cualitativo, enmarcada en la epistemología de las Ciencias Sociales y al mismo tiempo es un artículo de reflexión a manera de conclusión se infiere que las estrategias que se generen en materia de turismo deben estar encaminadas a fortalecer la competitividad y de esta manera la ciudad se encuentre altamente capacitado para atender las demandas del mercado, el cual se encuentra constante cambio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Boyano-Fram, T. O. (2021). Análisis comparativo en la logística y sostenibilidad de puertos el Callao y Cartagena de indias. Revista científica anfibios, 4(1), 79-95.

Castillejo, M. C. B., & De la Espriella Mendoza, Y. (2014). “Historias y leyendas” ruta de museos como estrategia de marketing de destinos en cartagena de indias, ciudad patrimonio histórico de la humanidad. valoración inicial. Saber, ciencia y libertad, 9(1), 131-146.

Díaz, J. G. (2011). La hotelería informal y la competitividad turística de la ciudad de Cartagena. Aglala, 2(1), 70-103.

Devoz, G., & Vega, M. M. (2010). La competitividad de los servicios turísticos informales en Cartagena.

Fram, T. O. B. (2019). Análisis comparativo en la logística y la sostenibilidad de los Puertos de Santos y Cartagena de Indias. Revista ADGNOSIS, 8(8).

Jiménez Baños, P., & Aquino Jiménez, F. K. (2012). Propuesta de un modelo de competitividad de destinos turísticos. Estudios y perspectivas en turismo, 21(4), 977-995.

Morales Maestre, T., & González Tamara, J. A. (2018). Competitividad turística en la ciudad de Cartagena como herramienta para el crecimiento del sector turístico (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).

Novoa Pérez, D. J., & Espriella Mendoza, Y. D. L. (2013). Los clúster productivos como estrategia para mejorar la competitividad: el caso del sector turístico de Cartagena de Indias.

Río-Cortina, J. L. D., Cardona-Arbeláez, D., & Guacarí-Villalba, A. (2017). Responsabilidad social empresarial y construcción de la marca: una nueva mirada a las estrategias de gestión. Revista de investigación, desarrollo e innovación, 8(1), 49-60.

Ritchie, B. & Crouch, G. I. (2000) “The competitive destination: a sustainability perspective”. Tourism Management 21(1): 1-7

Simancas, E. P., & Aragones, F. J. A. (2016). El capital humano como factor de competitividad en la industria hotelera y turística en Cartagena. Panorama Económico, 24(1), 269-282.

Tamara, J. A. G., & Maestre, T. M. (2020). Competitividad turística en la ciudad de Cartagena como herramienta para el crecimiento del sector turístico. Revista de Jóvenes Investigadores Ad Valorem, 3(1), 65-67.

Valle Bacca, M. C., & Sánchez Rodríguez, C. J. (2006). Diagnóstico de los factores que influyen en la competitividad de las mipymes del sector alimentos y bebidas del clúster turístico de Cartagena de Indias y diseño de alternativas de desarrollo.

World Economic Forum (2019) Índice de Competividad Turística. https://es.weforum.org/agenda/2019/09

Descargas

Publicado

2023-03-16

Cómo citar

El turismo como factor de competitividad en Cartagena de Indias. (2023). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 15, 136-139. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/germinacion/article/view/10066

Artículos similares

1-10 de 71

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.