Deontología de la profesión contable y cómo interviene la junta central de contadores
Palabras clave:
Junta Central de Contadores Públicos, Deontología, Contador Público, Economía, ÉticaResumen
La profesión contable tiene una deontología propia basada en la honestidad y honradez. sin embargo, los contadores público tienen factores a su alrededor que les impide cumplir con esas expectativas acerca su ética y responsabilidad profesional, son esos factores los que se analizan y se aborda en este artículo para posteriormente ver el cómo interviene la junta central de contadores públicos que se rige por normas, pasos a seguir y sanciones que les permite prevenir o castigar el incorrecto desempeño de los contadores públicos y puedan provocar la denigración de la profesión, además de prevenir consecuencias negativas para los usuarios de la contaduría pública como las empresas y personas naturales.
Descargas
Referencias
Acosta, H. L. D., & Sánchez, J. F. L. (2019). Las irregularidades en el procedimiento disciplinario de la UAE Junta Central de Contadores. Criterio Libre, 17(30), 99-125.
Alonso, A. D. (2002). La formación ética de los contadores públicos ante el caso Enron-Andersen. Revista Contaduría y Administración, 208(0).
Bedoya Muñoz, M. A., & Aparicio Ruíz, M. A. (2014). Análisis descriptivo de las conductas que vulneran el código de ética del contador público según las sanciones emitidas por la junta central de contadores públicos entre los años 2010 a 2013.
Caballero Méndez, Y. R., & Forigua Arevalo, I. Y. (2018). La Deontología Como Parte De La Formación Del Contador Público.
Cely Sánchez, A. N. (2021). Análisis De Las Sanciones Impuestas A Los Contadores Públicos Por La Junta Central De Contadores Durante Los Últimos Cinco Años En Colombia.
Celis Cortes, I. K., & Triana Díaz, C. D. (2007). Diagnóstico de las causas que llevaron a que profesionales en ejercicio de la contaduría pública resultaran sancionados por la Junta Central de Contadores en el año 2006 por infringir principios contemplados en el código de ética profesional.
Espina, W. A. P. (2021). Inteligencia emocional del contador público colombiano sancionado por la Junta Central de Contadores (JCC). Accounting and Management Research, 1(1), 1-15.
Mayorga Ospina, M, Suarez Pardo, Y y Herrera Urrea, M. (2016). Causas que llevan a que los profesionales en ejercicio de la contaduría pública resulten sancionados. Fundación Universitaria Panamericana.
Ortiz, Y., Vargas, D., & Velásquez, L. (2019). Propuesta de estrategia académica basada en la deontología profesional para fortalecer
las competencias axiológicas. Dinamus-Revista de Administración, 1(3), 172-185.
Osorio Sánchez, S. Y. (2014). La ética del Contador público: un problema social (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).
Pineda Ruge, G. A. (2010). Análisis, clasificación y reflexión de las sanciones impuestas Por la Junta Central de Contadores a Revisores Fiscales en el periodo 2010 a 2012.
Vargas, C. A., & Segura, D. F. C. (2007). La responsabilidad ética del Contador Público. Revista activos, 7(12), 121-134.
Rae edición 2021. Deontología
Zapata, G. M. V., Jacinto, R. A. P., & Toledo, H. V. (2020). Feminización y feminización de la profesión contable en Colombia. Contaduría Universidad de Antioquia, (76), 13-33.
Villanueva Cabas, N y Escobar Mejía, S. (2012). Análisis preliminar de las causas que han ocasionado la pérdida de confianza en el rol del contador público. Universidad del Valle.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Anyi-Paulina Hernández-Sepúlveda, Carlos Camacho, Jairo Campillo-Altamar
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.