Relevancia de la contabilidad para las organizaciones y otros sectores

Autores/as

  • María José Meza Sarmiento
  • Hernando Alfonso Pájaro Catalán
  • Oscar Iván Blanco Escobar

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2021V14.9249

Palabras clave:

Contabilidad, Organización, Información, Análisis, Efectivo

Resumen

La importancia de la contabilidad va más allá del dinero, ya que su relevancia no radica sólo en tener un control sobre el flujo del efectivo, sino también, en la comprensión, el análisis, y una interpretación acertada y objetiva de la información contable de la empresa, que a su vez, permita generar una proyección clara del futuro de la entidad, este articulo tiene como objeto aportar un análisis teórico-práctico y unos requisitos estrictos sobre la importancia de la información económica y financiera en las empresas, así como el papel de los sistemas automatizados de información como herramientas para promover la gestión; se hizo mediante la revisión de textos, artículos e investigaciones, extrayendo una muestra de 9 para hacer inferencias respecto a el manejo de la contabilidad en las empresas; en conclusión la contabilidad en las organizaciones debe enfocarse a que refleje en cualquier momento de manera fiel la situación de la empresa y a su vez proporcione las bases que permitan analizar y desarrollar planes o proyecciones que aporten al crecimiento económico/financiero de las empresas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Balza-Franco, V., Paternina-Arboleda, C., & Cardona-Arbeláez, D. (2019). Prácticas Colaborativas en la Cadena de Suministro: Una Revisión Conceptual. Saber, Ciencia y Libertad, 14(2), 77-101.

Calderon, L. E. M., Gómez, R. J. M., & Pertuz, M. P. (2018). Gestión del conocimiento para la difusión de producción intelectual en la educación universitaria. Saber, ciencia y libertad, 13(1), 290-303.

Chang, L., Nora, G. N., Elvira, L. P. M., & Moreno, M. M. (2012). La importancia de la contabilidad de costos. Ciudad de México: ITSON.

Calleja Pascual, J. L. (2002). La información económico-financiera en la empresa: importancia del sistema contable. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.

Cerón Espinosa, H. (2012). Elementos del entorno: contribución e incidencia al desarrollo de la disciplina contable.

Franco, P. Y. V., Cume, A. I. E., & Coloma, R. V. L. (2016). La importancia de la contabilidad en las empresas. Contribuciones a la Economía, (2016-03).

Fontalvo-Herrera, T., De-la-Hoz-Granadillo, E., & Mendoza-Mendoza, A. (2019). Los Procesos Logísticos y La Administración de la Cadena de Suministro. Saber, Ciencia y Libertad, 14(2), 102-112.

Lora-Guzmán, H. S., & Prieto-Flórez, J. (2021). El papel del gerente y la prospectiva en escenarios de crisis. Revista científica anfibios, 4(1), 65-78.

Marqués, A. O., Domínguez, S. P. P., Durán, J. I. T., & Gómez, A. R. (2017). Nivel de importancia del control interno de los inventarios dentro del marco conceptual de una empresa. Liderazgo Estratégico, 7(1), 71-82.

Peña Sanchez, A. D. J. (2020). Requisitos Necesarios Para Acceder al Beneficio Tributario de Iva Exento Para Turistas no Residentes.

Quintero, J. S. G. (2007). Prejuicios hacia la contaduría pública: una mirada desde la ficción literaria. Contaduría Universidad de Antioquia, (51), 183-198.

Ríos, C. E. C. (2008). El carácter estratégico de la contabilidad en las MIPYMES: el contexto colombiano. Adversia, (3), 98-107.

Ramírez Bazán, A. S. (2021). Importancia de la contabilidad gerencial en el sector comercial(Bachelor’s thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021).

Rico Godoy, C. (2020). Importancia de la contabilidad ambiental en el contexto de las empresas industriales.

Sánchez, A. D. J. P. (2018). Beneficios de aplicar la extensión de la jurisprudencia del consejo de estado a temas tributarios. Saber, Ciencia y Libertad, 13(2), 78-87

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

Relevancia de la contabilidad para las organizaciones y otros sectores. (2021). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 14, 161-165. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2021V14.9249

Artículos similares

1-10 de 86

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.