Dónde están los impuestos
Palabras clave:
Bienestar, contribución, desarrollo, gastos, impuestosResumen
Los impuestos es un tema que ha ocasionado revoluciones como la de los Comuneros contra la Corona Española, en la actualidad en gran parte del mundo los impuestos revisten gran importancia ante los problemas ocasionados por el desarrollo de las naciones y los gastos para tratar de crecer desde lo económico y generar bienestar, unido a los retos de la Pandemia Covid 19 ya que los países necesitan ingresos para gastar en asistencia social e incluso empresarial. Este artículo se hizo mediante la revisión de artículos y revistas especializadas, consulta a expertos y libros relacionados con la tributación, entre las conclusiones se encontró que hay una percepción desde hace varias generaciones en cuanto a las contribuciones por la desconfianza ante el recaudo y destino final a los nacionales.
Descargas
Referencias
Armas, M. E., & de Eizaga, M. C. (2009). Educación para el desarrollo de la cultura tributaria. REDHECS: Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 4(6), 141-160.
Bayona, L. M. B., Igirio, R. S. H., González, V. H. M., & Triana, J. C. O. (2021). Cultura tributaria: lineamientos para la comnpensación de saldos a favor de los contribuyentes. Boletín Redipe, 10(6), 421-427.
Canruví Bolo, P. S. (2013). La cultura tributaria y su incidencia en la reducción de la evasión de impuestos en el gobierno central.
Cardona, H. A. M., Henao, L. F. A., & Ramírez, M. R. L. (2007). Los métodos para medir la evasión de impuestos: una revisión. Semestre económico, 10(20), 67-85.
Cediel, Y. C. V. (2016). Caracterización de cultura tributaria en estudiantes de grado noveno. Revista vínculos, 13(2), 173-183.
Chía Suárez, M. A. M., Gómez Quiñónez, J.
A., López Ruíz, C. C., & Porras Mejía, S. A. (2018). Hacia el fomento de la cultura tributaria desde la primera infancia. Revista Activos, 16(30), 19-54.
Fram, T. O. B. (2016). De ciudades a empresas sostenibles. Gerencia Libre, 2, 65-81.
Henríquez, J. Y. (2015). Evasión tributaria: atentado a la equidad. Revista de estudios tributarios, (13), ág-171.
Iparraguirre, A. G. R. T., & Burgos, N. M. F. (2020). Covid 19-¿ Por Qué No Empezamos A Tributar?. Journal of Management & Business Studies, 2(1).
Jiménez, O. D. P., & Jacinto, R. A. P. (2010). Evasión de impuestos nacionales en Colombia: años 2001-2009. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 18(2), 177-198.
Mesa Abad, M. C., & Tamayo Mejía, P. (2016). El sistema fiscal colombiano: implicaciones y causas de la evasión, un acercamiento al concepto de cultura tributaria (Bachelor’s thesis, Universidad EAFIT).
Montiel, P., S., R, Peña, S, A. & Martinez, C, C. (2020). Cultura tributaria: formas de mejorarla. Cartagena: Universidad Libre.
Patarroyo Coronado, Y. T., Camacho Gavilán,
A. P., & Ortiz Viafara, C. P. (2017).
Cultura Tributaria en Colombia (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).
Revista Portafolio. (2022). La evasión de impuestos le estaría quitando a Colombia cerca de $80 billones al año. https://www.larepublica.co/economia/la-evasion-deimpuestos-le-estaria-quitando-a-colombiacerca-de-80-billones-al-ano
Rodríguez-Gutiérrez, C. E. (2020). Tributos en tiempos de pandemia covid-19, nuevas realidades e imperiosas exigencias, grandes retos futuros para las sociedades y los estados¿ y colombia?¡¡¡ Bien, gracias!!!. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, 1(371), 171-199.
Sánchez Muñoz, C. (2022). Blockchain y cultura tributaria en Colombia (Blockchain and Tax Culture in Colombia). Revista Derecho
Fiscal, (20).
Sebá, E. C. B. (2014). La cultura tributaria como herramienta de política fiscal: la experiencia de Bogotá. Revista Ciudades, estados y política, 1(1), 21-35.
Tena, J. R. P. (2021). Prescripción de la obligación tributaria y plazos de los procedimientos de aplicación de los tributos y sancionadores afectados por las medidas excepcionales COVID-19: propuesta de interpretación. Estudios financieros. Revista de contabilidad y tributación: Comentarios, casos prácticos, (454), 101-124.
Triana Suárez, A. C. (2021). Medidas tributarias para afrontar el covid-19 en Colombia (Tax Measures to Tackle COVID-19 in Colombia). Revista Derecho Fiscal, (18).
Valero, M. T., & Briceño, F. M. (2010). Etica y Cultura Tributaria en el Contribuyente. Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 5(1).
Vásquez, M. O., & Ramírez, E. C. (2020). Cultura tributaria y cumplimiento de las obligaciones tributarias. UCV Hacer, 9(4), 77-84.
Vivas Bernal, N. (2019). Serious Games como herramienta de transformación sociocultural para fomentar la cultura tributaria en Colombia.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Natalia Turbay-Tapia, Daniela-Andrea Castellanos-Tous, Laurys-Melitza Pérez-Julio, Maria-Camila Velez-Salgado
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.