Impacto de gestión gerencial en la Universidad Libre, sede Cartagena frente al Covid 19, en relación con sus stakeholders

Autores/as

  • Leidis Hernández Escobar
  • Maria Paz Gutierrez Mora

Palabras clave:

Contingencia, Liderazgo, efectividad, resiliencia, eficacia, eficiencia, tecnología

Resumen

La Universidad Libre sede Cartagena ha sido un claro ejemplo de renovación de procesos, actuando de manera rápida ante la situación para mantenerse y cumplir a sus stakeholders. Durante estos meses transcurridos tan difíciles, podemos apreciar procesos cargados de buen liderazgo estratégico permitiendo la capacidad de tomar las mejores decisiones con ello llevar el mejor servicio y formación a cada uno de los hogares de sus estudiantes, mostrando un panorama favorable, incentivando el ser resilientes, manteniendo en marcha la organización, creando innovación en cada uno de los procesos que lo integran a fin de prestar un servicio de calidad y cumplir con los objetivos y metas propuestas. La universidad libre Recurrió rápidamente a plataformas como teams, WhatsApp, correo institucional y la página web de la universidad para llevar a cabo las clases, ya que estas cuentan con herramientas muy buenas para una buena comunicación y con ello el aprendizaje completo. Logro un plan de marketing para comunicar nuevos programas de posgrado como diplomados y especializaciones. Finalmente ha logrado cumplir a sus stakeholders y cumplir las metas propuestas a pesar de todas las adversidades no previstas. El presente trabajo es un acercamiento a la realidad de comprender a los stakeholders de la universidad libre y trabajar para responder a sus expectativas e intereses siendo un trabajo sumamente importante y de carácter actual, y así verificar su correcta y oportuna relación con ellos ayuda sin lugar a dudas en el camino hacia la excelencia empresarial y académica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ayala García, M. O. (2011). Responsabilidad social universitaria. Realidad y Reflexión, 2011, Año. 11, nùm. 33, p. 61-72.

Beltrán-Llavador, J., Íñigo-Bajos, E., & Mata-Segreda, A. (2014). La responsabilidad social universitaria, el reto de su construcción permanente. Revista iberoamericana de educación superior, 5(14), 3-18.

COVID-19 : three waves of crisis response : CMAAS. (2020). 1–2. https://www.pwc.com/it/it/publications/assets/docs/covid-19-three-waves-of-crisis-response-CMAAS.pdf

de la Cuesta González, M., de la Cruz Ayuso, C., & Fernández, J. M. R. (2010). Responsabilidad social universitaria. Netbiblo.

Domínguez Pachón, M. J., & López Canseco, E. (2009). Estudiantes universitarios opinan sobre la responsabilidad social universitaria.

Martínez de Carrasquero, C., Mavárez, R. J., Rojas, P., & Carvallo, B. (2008). La responsabilidad social universitaria como estrategia de vinculación con su entorno social. Frónesis, 15(3), 81-103.

Matheus, D. C., González, A. I., & Villada, L. M. Z. (2020). CAPÍTULO 3 VISIÓN TRANSVERSAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA. Experiencias de transversalización del medio ambiente en el contexto de los ODS 2030, 51.

Moreno, R. (2015). Los Stakeholders y la Responsabilidad Social Corporativa. El Gobierno Corporativo En Iberoamérica, 477–538. https://www.iimv.org/iimv-wp-1-/resources/uploads/2015/03/Capitulo-13-.pdf

Navas Rios, M. E., & Romero-González, Z. (2016). Responsabilidad social universitaria: Impactos de la Universidad Libre, sede Cartagena, en su gestión socialmente responsable. Saber, Ciencia Y Libertad, 11(1), 187–196. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2016v11n1.503

Ribbeck, C. (2014). Analisis e interpretación de esttados financieros: Herramienta clave para la toma de decisiones en las empresas de la industria metalmecánica del distrito de Ate Vitarte. Repositorio Académico USMP, 1, 1–37. http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/1119/1/leyva_gcr.pdf

SILVERA GOYZUETA, J. A. (2014). “La Influencia De La Gestion Financiera En Las Mypes Comerciales Del Distrito De Surquillo En El Año 2014.” 1–58. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/43603161/3_SEMINARIO.pdf

Vallaeys, F. (2008). ¿ Qué es la responsabilidad social universitaria. Nuevo León, México. consultado en: https://www.cedus.cl

Vallaeys, F. (2006). Breve marco teórico de responsabilidad social universitaria. Vallaeys y Carrizo, Responsabilidad Social Universitaria.

Descargas

Publicado

2021-06-01

Número

Sección

Estado

Cómo citar

Impacto de gestión gerencial en la Universidad Libre, sede Cartagena frente al Covid 19, en relación con sus stakeholders. (2021). Gerencia Libre, 7. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gerencia_libre/article/view/9514

Artículos similares

1-10 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.