El Papel de la Toma de Decisiones en el Liderazgo Organizacional

Autores/as

Palabras clave:

Liderazgo organizacional, Toma de decisiones, Gerencia, Estilos de liderazgo

Resumen

La toma de decisiones no es solo dar pasos para resolver un problema en particular; sino también de aquellas actividades de responsabilidad de la organización. La planificación, a su vez, significa que se tiene que controlar todo lo estructurado por la organización, siendo un proceso clave, para evitar la indecisión. En algunos casos resulta comprensible, pero este tipo de problemas no ofrece muchas veces la cantidad suficiente de datos para obtener certezas. No obstante, pueden ocurrir casos donde la situación se no sea la deseada, es entonces que los lideres capacitados deben reconocer su falla e implementar las acciones pertinentes para corregirla. Es entonces que factores como los estilos de liderazgo, sesgos cognitivos, el clima social entre otros, se convierte en factores que inciden en este proceso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aguilar-Bustamante, M. C., & Correa-Chica, A. (2017). Análisis de las variables asociadas al estudio del liderazgo: una revisión sistemática de la literatura. Universitas Psychologica, 16(1). https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-1.avae

Alcañiz, C. M. (2016). Reflexiones sobre liderazgo y Fuerzas Armadas. Instituto Español de Estudios Estratégicos, 54, 1–14. http://www.ieee.es/contenido/noticias/2016/05/DIEEEO54-2016.html

Alvaro, G., Antonio, H., & Gil, P. (2018). La influencia del liderazgo en el clima organizacional de las empresas. Revista de Investigación, 42(95), 242–252. https://www.researchgate.net/profile/Henry-Pacheco-Gil/publication/328149255_Del_Cantico_de_las_Criaturas_a_Primavera_Silenciosa_y_mas_alla/links/5bbba1614585159e8d8c47fb/Del-Cantico-de-las-Criaturas-a-Primavera-Silenciosa-ymas-alla.pdf#page=242

Amaya Amaya, J. (2010). Sistemas de información gerenciales: Hardware, software, redes, Internet, diseño (ECOE EDICIONES (ed.)).

Avolio, B. J., & Bass, B. M. (1995). Individual consideration viewed at multiple levels of analysis: A multilevel framework for examining the diffusion of transformational leadership. The Leadership Quarterly, 6(2), 199–218. https://doi.org/10.1016/1048-9843(95)90035-7

Botero Pinzón, L. D. (2017). El liderazgo en la gestión administrativa como impulsor de la estrategia para la competitividad internacional empresaria. El Liderazgo En La Gestión Administrativa Como Impulsor de La Estrategia Para La Competitividad Internacional Empresaria, 25(38), 271–276. https://doi.org/rces.v25n38.a1

Bradley, O. (2012). Liderazgo. Military Review, 49–54.

Buitrago Acuña, R., Hernández Rivas, M., & Hernández Malpica, P. (2017). Liderazgo resonante y su efecto dinamizador en la negociación ante conflictos organizacionales. Revista de La Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, 9(1), 97–111. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/2727/2919

Canto, T. C., Echeverría, R. E., & Ortega, C. A. (2013). Hacia la apropiación de modelos organizacionales de liderazgo: comprensión y aprendizaje colectivo. Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica, 3(6), 63–69. http://redi.uady.mx:8080/bitstream/handle/123456789/2689/52-1-98-1-10-20170921.pdf?sequence=1

Carpenter, M. A. (2002). The implications of strategy and social context for the relationship betweentop management team heterogeneity and firm performance. Strategic Management Journal, 23(3), 275–284. https://doi.org/10.1002/smj.226

Castro Martin, P. (2014). Toma de decisiones asertivas para una gerencia efectiva [Universidad Militar Nueva Granada]. http://hdl.handle.net/10654/11746

Charan, R. (2018). Six Personality Traits of a Leader. Military.Com. https://www.military.com/veteranjobs/career-advice/on-the-job/6-traits-for-improved-leadership-skills.html

Chiavenato, I. (1994). Administración de los recursos humanos. McGraw-Hill.

Daft, R. (2006). La experiencia del liderazgo (3.a ed). Thomson.

Del Rio Sánchez, O. (2011). El proceso de investigación : etapas y planificación de la investigación. La Investigación En Comunicación. Métodos y Técnicas En La Era Digital, 67–93.

Fierro, I., Alejandro Lindao, M. F., Alejandro Lindao, C. A., & Ramos Holguín, J. N. (2017). Influencia del liderazgo organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2017_02, 1–23. http://www.eumed.net/rev/caribe/2017/02/influencia.html

Fong-Silva, W., Taron-Dunoyer, A., & Zabaleta-Mesino, R. (2019). Nuevo liderazgo organizacional para fortalecer instituciones universitarias débilmente acopladas según Weick. IPSA Scientia, Revista Científica Multidisciplinaria, 4(1), 60–70. https://doi.org/10.25214/27114406.938

Fuerza Aérea Colombiana. (2015). Guía del Comandante (MACOM) (p. 86). República de Colombia. https://www.fac.mil.co/sites/default/files/guia_del_comandante_macom_fac-0.3.1-e_primera_edicion_0.pdf

Galarza Torres, S., García Aguilar, J., Ballesteros Trujillo, L., Cuenca Caraguay, V., & Fernández Lorenzo, A. (2017). Estructura organizacional y estilos de liderazgo en Cooperativas de Ahorro y Crédito de Pichincha. Revista Cooperativismo y Desarrollo (COODES), 5(1), 19–31.

Glanz, J. (2002). Finding Your Leadership Style: A Guide for Educators (ASCD (ed.)). Alexandria, VA. http://www.ascd.org/publications/books/102115.aspx

González, J., Salazar, F., Ortiz, R., & Verdugo, D. (2019). Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones. Telos, 21(1), 242–267. https://doi.org/10.36390/telos211.12

Guevara Alban, G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Revista Científica Mundo de La Investigación y El Conocimiento, 4(3), 163–173. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Hamad, H. B. (2015). Transformational Leadership Theory: Why Military Leaders are More Charismatic and Transformational? International Journal on Leadership, 3(1). https://doi.org/10.21863/ijl/2015.3.1.001

Her Majesty the Queen in Right of Canada. (2005). Leadership in the canadian forces: Conceptual foundation. Gobierno de Canada. http://publications.gc.ca/site/archivee-archived.html?url=http://publications.gc.ca/collections/collection_2013/dn-nd/D2-313-2-2005-eng.pdf

Horn, B., & Walker, R. W. (2008). The military leadership handbook (Dundurn Press (ed.); eds).

Huntington, S. P. (1995). I. Reforming Civil-Military Relations. Journal of Democracy, 6(4), 9–17. https://www.journalofdemocracy.org/articles/armed-forces-and-democracy-reforming-civil-military-relations/

Jason, M. P. (2009). Reevaluando el liderazgo del Ejército en el siglo XXI. Military Review, 33–41.

Lazzati, S. (2013). Toma de decisiones: Principios, procesos y aplicaciones. Ediciones Granica.

Luecke, R., & Hall, B. J. (2006). Performance management. Measure and Improve the Effectiveness of Your Employees (Harvard Business Press (ed.)).

Ma, S., & Seidl, D. (2018). New CEOs and their collaborators: Divergence and convergence between the strategic leadership constellation and the top management team. Strategic Management Journal, 39(3), 606–638. https://doi.org/10.1002/smj.2721

Ramírez-Fernández, R., Machado-Licona, J., & Fernández-Ramírez, O. E. (2019). Calidad en la educación universitaria, desde el programa de ingeniería de sistemas: una visión cualitativa de la educación superior. Revista científica anfibios, 2(2), 41-50.

Ravelo Pérez, T. (2015). La toma de decisiones como competencia del liderazgo de los futuros profesionales [Universidad de La Laguna]. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/1466/La+toma+de+decisiones+como+-competencia+del+liderazgo+de+los+futuros+profesionales..pdf?sequence=1

Riquelme-Castañeda, J. A., Pedraja-Rejas, L. M., & Vega-Massó, R. A. (2020). El liderazgo y la gestión en la solución de problemas perversos. Una revisión de la literatura. Formación Universitaria, 13(1), 135–144. https://doi.org/10.4067/S0718-50062020000100135

Rodríguez-Ponce, E. (2007). Estilos de Liderazgo, Toma de Decisiones Estratégicas y Eficacia: Un Estudio Empírico en Pequeñas y Medianas Empresas. Revista Interciencia, 32(8), 522–368. http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0378-18442007000800007&script=sci_arttext

Rozo-Sánchez, A., Flórez-Garay, A., & Gutiérrez-Suárez, C. (2019). Liderazgo organizacional como elemento clave para la dirección estratégica. Aibi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 7(2), 62–68. https://doi.org/10.15649/2346030X.543

Sanabria, G., & Núñez, F. (2017). La probabilidad como elemento orientador de la toma de decisiones. Revista Digital Matemática Educación e Internet, 17(2), 1–13. http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/index.html

Serrano Orellana, B. J., & Alexandra Portalanza, C. (2014). Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional. Suma de Negocios, 5(11), 117–125. https://doi.org/10.1016/S2215-910X(14)70026-6

Solano-Brenes, A. I. (2013). Toma de decisiones gerenciales. Revista Tecnología En Marcha, 16(3 SEArtículo científico), pág. 44-51. https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1467

Strain, M., Dennison, W. F., Ouston, J., & Hall, V. (1998). Policy, Leadership and Professional Knowledge in Education. Sage Publications (CA). https://books.google.co.in/books?id=ROm59utyNt4C

Tihanyi, L., Ellstrand, A. E., Daily, C. M., & Dalton, D. R. (2000). Composition of the Top Management Team and Firm International Diversification. Journal of Management, 26(6), 1157–1177. https://doi.org/10.1177/014920630002600605

Universidad de León. (2014). Toma de decisiones y solución de problemas (p. 28). https://servicios.unileon.es/formacion-pdi/files/2013/03/TOMA-DE-DECISIONES-2014.pdf

Vega Raymondi, V. L., & Villanueva Vega, L. K. (2020). Liderazgo compartido en la toma de decisiones en la empresa corporativa [Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/653759/Vega_RV.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Descargas

Publicado

2021-06-01

Número

Sección

Sociedad

Cómo citar

Artículos similares

11-20 de 98

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.