Origen y Evolución de los Reportes Integrados.
Palabras clave:
Reportes integrados, Corporativo, Evolución, Impacto, SostenibilidadResumen
En el presente trabajo de investigación, se pretende exponer el origen y la evolución del uso y elaboración de los denominados reportes integrados, tanto a nivel global como local. Es gracias a los recientes escándalos de corrupción y a las crisis financieras, que surge la necesidad de adoptar nuevas herramientas que ayuden a disminuir los riegos asociados a la toma de decisiones con base en información meramente de índole financiero. Metodológicamente el presente documento responde a una revisión de literatura en bases de datos como ScienceDirect, Elsevier, Scielo y el buscador especializado Google Académico, de donde resultaron seleccionados 20 artículos con base en su nivel de relevancia y calidad. Los resultados obtenidos en el estudio indican que los reportes integrados brindan la posibilidad de mostrar, en un único informe, la forma en que las compañías generan valor desde la gestión integrada de todos los capitales que la componen. Se concluye que es una herramienta que desde su génesis ha tomado cada vez más auge e importancia, dada su transparencia y confiabilidad.
Descargas
Referencias
Alijarde, M. I. B., & Barrafón, M. L. (2017). El marco conceptual de la información integrada y su aplicación en el sector público. Revista española de control externo, 19(57), 13–38.
Barbei, A. A., Neira, G., & Zinno Arbio, F. (2017).
Reportes integrados: acercamiento desde la utilidad de la información. XIII Simposio Regional de Investigación Contable y XXIII Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Área Contable (La Plata, 14 y 15 de diciembre de 2017).
Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (‘CECODES’). (s. f.). Informe Integrado Natura 2011. Recuperado 5 de agosto de 2019, de http://www.cecodes.org.co/reportes/archivos/natura/informe_2011.pdf
De La Hoz, A. M. F. (2013). Análisis del proceso de convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera desde los factores intriìnsecos al sistema contable en Colombia. Cuadernos de contabilidad, 14(36), 971–1007.
Eccles, R. G., & Krzus, M. P. (2010). One report: Integrated reporting for a sustainable strategy. John Wiley & Sons.
El Colombiano. (2018). Estas son las 9 compañías colombianas del Índice de Sostenibilidad Dow Jones. p. 19. Recuperado de https://www.elcolombiano.com/negocios/indice-de-sostenibilidad-dow-jones-empresas-colombianas-DC9325216
Fernández, E., Remedios, D., & Dangla, R. (2013). Revelación de la información financiera y no financiera: Informes Integrados. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/42002/1/2013_Fernandez_ Ramon_RevistaContable_2.pdf
García, J. A. C., Espinal, M. C. H., Arango, L. V., & Restrepo, Y. M. S. (2016). Reportes integrados y generación de valor en empresas colombianas incluidas en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones. Cuadernos de Contabilidad, 17(43), 73–108.
Gómez, M. (2017). El Reporte Integrado en el sector público: una mirada desde latinoamérica. Revista española de control externo, 19(57), 67–92.
Hauque, S. M., & Rabasedas, M. L. (2014). Reportes Integrados: ¿Uno para todo y todos hacia uno? Análisis de casos publicados y visión de futuro sobre una posible integración. XI Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas. “Conocimiento e Innovación en la FCE”, (11), 1–12. Recuperado de https://fce.unl.edu.ar/jornadasdeinvestigacion/libro2014/54.pdf
Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial. (2014). Natura presenta su nueva Visión de Sustentabilidad. p. 2. Recuperado de www.naturacosmeticos.com.ar
International Integrated Reporting Council (‘el IIRC’). (2013). El Marco Internacional <IR> Integrated Reporting. 38. Recuperado de www.theiirc.org
Krzus, M. P. (2011). Integrated reporting: if not now, when. Zeitschrift für internationale Rechnungslegung, 6(6), 271–276.
National Geographic. (2018). ¿Qué es el Índice de Sostenibilidad Dow Jones? Recuperado 5 de agosto de 2019, de Agenda 2019 website: https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/actualidad/ que-es-indice-sostenibilidad-dow-jones_13223
Navarrete, J., & Gallizo, J. L. (2019). Reporte Integrado como herramienta de transparencia empresarial (Integrated Report as a Business Transparency Tool). RAN-Revista Academia & Negocios, 4(2).
Palomino, H., & Peñuela, A. (2017). Reportes Integrados <IR> y los retos de su implementación en Colombia. El contador Público, 191, 60–72.
PwC. (2016). Implementando el Reporte Integrado. Recuperado de https://www.pwc.com.ar/es/publicaciones/ assets/implementando-el-reporte-integrado-ir.pdf
Rivera, Y. A., Zorio, A., & García, M. A. (2016). El concepto de informe integrado como innovación en reporting corporativo. Journal of Innovation & Knowledge, 1(3), 144–155. https://doi.org/10.1016/j.jik.2016.01.016
RobecoSAM. (s. f.). We are Sustainable Investing. Recuperado 7 de agosto de 2019, de https://www. robecosam.com/en/about-us/