La Universidad en la generación y producción del conocimiento

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.31.9777

Palabras clave:

Editorial

Resumen

En la actualidad se viven tiempos en los que la transformación es necesaria. Posiblemente, nunca como ahora, tiene tanto sentido aquello de renovarse o morir. En educación superior y en la gestión de las empresas, como en todos los órdenes de la vida, hay que actualizarse. El entorno cambiante del mundo globalizado, así como los constantes cambios internos promovidos por las organizaciones empresariales, han acelerado la generación de nuevos conocimientos para alcanzar posiciones competitivas y estimular la innovación en el entorno empresarial. No obstante, la generación de conocimiento demanda por parte de las empresas el desarrollo de capacidades para repensar, renovar y reordenar insumos, procesos y productos.

Bajo esta óptica, y teniendo en cuenta las nuevas realidades que enfrentan las universidades en la generación y producción de conocimiento para hacer frente a los cambios tecnológicos, científicos y de competitividad en los mercados, se espera que tenga una proyección social más consecuente en el papel que desempeña, por lo que resulta imprescindible la revisión y discusión de la universidad como modelo tradicional en el que los campos científicos y profesionales están fundamentalmente orientados hacia su interior y comenzar a plantear una trayectoria diferente de articulación con su entorno, basado en un modelo que garantice su sustentabilidad y sostenibilidad, mediante el desarrollo permanente del conocimiento a través de la labor de investigación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Milagros Villasmil Molero , Universidad Libre

    PhD. Investigadora, Universidad Libre Seccional Barranquilla Colombia. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8222-8871, E-mail: milagrosd.villasmilm@unilibre.edu.co.

Descargas

Publicado

2022-08-10

Cómo citar

La Universidad en la generación y producción del conocimiento. (2022). Dictamen Libre, 31: Julio-Diciembre, 11-12. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.31.9777

Artículos similares

1-10 de 56

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a