Diseño de un plan de acción gerencial para aumentar la rentabilidad en los bultos de espuma basado en la contabilidad del trúput
DOI:
https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.28.7298Palabras clave:
Productividad, Rentabilidad, Contabilidad trúput, Producción, Clasificación ABC, Toma de decisionesResumen
Este artículo busca generar propuestas a una empresa productora de espuma en la ciudad de Barranquilla (Colombia) para el aumento de la rentabilidad en los bultos, a partir de la técnica de la contabilidad del trúput. La utilización de herramientas analíticas como la clasificación ABC multicriterio y el coeficiente de correlación de Pearson permitieron la agrupación y discriminación de todas las referencias que participan en el cuello de botella del proceso productivo. El 13 % de la muestra se clasificó como referencias de alta importancia por su rotación y volumen. El estudio permitió identificar la restricción principal del sistema: el corte de láminas de espuma en la máquina carrusel. Adicionalmente, la mezcla de producción propuesta tiene un incremento de 33,59 % en los ingresos mensuales; cubriendo el 59 % de las referencias demandadas, mientras que el método tradicional cubrió 16 %. Los resultados obtenidos son una ayuda para la toma de decisiones gerenciales en la creación de estrategias que conlleven a un mejor resultado financiero y productivo.
Descargas
Referencias
Abisambra, A. Mantilla, L. (2008). Aplicación de la teoría de restricciones (TOC) a los procesos de producción de la planta de fundición de IMUSA. Revista Soluciones de Postgrado EIA, Número 2. p. 121-133. Disponible desde: <https://repository.eia.edu.co/bitstream/11190/635/1/RSO00019.pdf> [Acceso 12 noviembre 2020].
Arango, J. Giraldo, J. Castrillón, O. (2014). Applying TOC Heuristics to Job Scheduling in a Hybrid Flexible Flow Shop. Dyna rev.fac.nac.minas. Volumen (81). pp. 113-119. Disponible desde: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532014000400015&lng=en&nrm=iso> [Acceso 10 de noviembre 2020].
Berrio, D. Castrillón, J. (2009). Costos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios. Editorial Universidad del Norte. pp. 186-191.
Corbett, T. (2002).La contabilidad del trúput: el sistema de contabilidad gerencial de TOC. Ediciones piénsalo. pp. 3 - 30.
Echeverría, V. (2017). Análisis comparativo del sistema de costeo variable y la contabilidad del trúput para la toma de decisiones en el sector plástico. Herramientas para la gestión de la productividad en la empresa. Experiencias exitosas desde el Caribe Colombiano. Capítulo 4. p.129 - 157, Disponible desde: <http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/1836/Cap_4_An%C3%A1lisisComparativo.pdf?sequence=8&isAllowed=y> [Acceso el 11 de noviembre 2020].
Fernández, S. Cordero, J. Córdoba, A. (2002). Estadística descriptiva. ESIC editorial. pp. 202-203.
Jumabaeva, J. (2011). Multi criteria abc classification of light railway spare parts using artificial neural network approach. [Tesis de maestría. Istanbul technical university]. 93 páginas. Disponible desde: <https://polen.itu.edu.tr/bitstream/11527/1968/1/11595.pdf> [Acceso 11 noviembre 2020].
Marín, W. Gutiérrez, E. (2013). Desarrollo e implementación de un modelo de teoría de restricciones para sincronizar las operaciones en la cadena de suministro. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq. Número (19). pp. 67-77. Disponible desde: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372013000100006&lng=en&nrm=iso> [Acceso 10 de noviembre 2020].
Méndez, J. (2015). Contabilidad de costos. [Tesis de pregrado, Universidad mayor de San Andrés]. Disponible desde: <https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/7820/TD-1384.pdf?sequence=1&isAllowed=y> [Acceso 5 de noviembre 2020].
Ortiz, T. Viviana, K. Caicedo, R. Álvaro, J. (2014). Mezcla óptima de producción desde el enfoque gerencial de la contabilidad del throughput: el caso de una pequeña empresa de calzado. Cuadernos de Contabilidad. Volumen 15, p.109-133. Disponible desde: < http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-14722014000100005&lang=es> [Acceso 5 de noviembre 2020].
Uribe, R. (2011). Costos para la toma de decisiones. McGraw-Hill, pp. 201-208.