Simulación estocástica de la carrera salarial en méxico
DOI:
https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.14-15.3128Palabras clave:
Carrera salarial, Regresión lineal, Simulaciones con movimientos Brownianos, económicosResumen
El objetivo de este trabajo es poner a prueba dos modelos diferentes para simular la evolución de la carrera salarial en México. Este tema es relevante para un país con variaciones frecuentes en esta temática por encima de la vida laboral de los individuos y de su alto impacto económico. Para ello, se seguirá el método de regresión lineal y un modelo estocástico. Los resultados son que no se encuentra homogeneidad en las variables que explican el salario por la industria, y que el salario estimado está mejor equipado con el modelo estocástico si los shocks económicos están presentes.
Descargas
Referencias
Banco de México (2013) Tipo de cambio y resultados históricos de las subastas. Disponible: http://www.- banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction. do?accion=consultarCuadro&idCuadro =CF102§or=6&locale=es, (accessed 4 November 2013).
Blake, D., Cairns, A.J.G. & Dowd, K. (2001) Pensionmetrics: stochastic pension plan design and value-at-risk during the accumulation phase. Insurance: Mathematics and Economics. 29, 187–215.
Bolsa Mexicana (2013) Índice de precios y cotizaciones. Nota metodológica. Disponible: http://www.bmv. com.mx (accessed 5 November 2013).
Cairns, A. J. G., Blake, D., & Dowd, K. (2006). Stochastic lifestyling: Optimal dynamic asset allocation for defined contribution pension plans. Journal of Economic Dynamics and Control. 30(5), 843-877
Castro, L.D. & Morales, S.B. (2011) Evolución de la desigualdad salarial regional en México, 1994-2003. Frontera Norte, 23(45), 35-65.
CONASAMI (nd) Tabla de salarios mínimos generales y profesionales por áreas geográficas. Disponible: http://www.conasami.gob.mx/t_sal_mini_prof.html (accessed 30 July 2013).
CONASAMI (2002) Modelo macroeconométrico. México: Sistema de Información Regional de México, S.A. de C.V, Disponible: http://www.conasami.- gob.mx/pdf/dt/INFORMES_ESCANEADOS/MODELO_- MACROECONOMICO_/2Entrega_final_Dic_2002.pdf (accessed 23 September 2013).
Elizondo, R. (2012) Estimaciones del PIB mensual basadas en el IGAE. Documentos de investigación (2012-11). México: Banco de México
Gómez, H.D. (2008) Pension funding and smoothing of contributions. D.Phil. Dissertation. Faculty of Actuarial Science and Insurance at the Cass Business School, City University, London.
Gujarati, D.N. (2004) Econometría (4a ed.) Mexico: McGraw Hill Interamericana.
Hernández, P.J. (2012) Exportaciones, calidad y salarios. Espinardo: Universidad de Murcia. Disponible: http://www.alde.es/encuentros/anteriores/ xveea/trabajos/h/pdf/38.pdf (accessed 5 November 2013).
Huesca, R.L. & Cambreros, C.M. (2009) El mercado laboral mexicano 1992-2002. Un análisis contrafactual de los cambios en la informalidad. Economía mexicana NUEVA ÉPOCA. XVIII(1): 5-43, Mexico: Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. INEGI (2010) Actividad industrial. Disponible: http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/ bvinegi/productos/derivada/coyuntura/iai/iai.pdf (accessed 4 November 2013).
Islas-Camargo, A. & Cortez, W.W. (2004) Convergencia salarial entre las principales ciudades mexicanas: un análisis de cointegración. EconoQuantum, 1(0): 25-47. Mexico: Universidad de Guadalajara.
Martínez, G., Aguilera, N. & Miranda, M. (2012) Mercado de trabajo y protección social en México durante la globalización. Inter-American Conference on Social Security.
OECD (2011) Pensions at a glance 2011: Retirement- income systems in OECD and G20 countries, OECD publishing.
OECD (2013) StatExtracts. Disponible: http://stats. oecd.org/Index.aspx?DatasetCode=MEILABOUR (accessed 23 September 2013).
STPS (s.f.) Estadísticas del sector. Disponible: http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/ areas_atencion/web/menu_infsector.html (accessed 30 July 2013).
Yahoo Finanzas (2013) IPC México. Precios históricos. Disponible:http://mx.finanzas.yahoo.com/- q / h p ? s = % 5 E M X X & a = 0 0 & - b=8&c=1994&d=07&e=12&f=2013&g=m (accessed 12August 2013).