Los Clúster

una alternativa para el desarrollo de la ciudad de Barranquilla

Autores/as

  • Fernando Rolón Nieto Universidad Libre

Palabras clave:

Clúster de Salud, Competitividad

Resumen

En el presente artículo de revisión se pretende mostrar un enfoque de la forma como la creación de un clúster puede contribuir en el desarrollo de una ciudad, para el caso de Barranquilla y se concentra principalmente en dos de ellos: de salud y logística, intentando establecer una visión holística que no pretende ser un discurso formal sobre este tipo de estrategias, es una opinión muy particular del tema y su incidencia en la economía de esta ciudad. La metodología empleada es de corte hermenéutico para el análisis e interpretación de la información recolectada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Cámara de Comercio de Barranquilla, Secretaría de la Competitividad (2008). Clúster de servicios logísticos.

Anuario Estadístico 2008.

Cámara de Comercio de Barranquilla (2011). La salud compite, una mirada a la competitividad de la salud local. La Revista, edición 37.

Cámara de Comercio de Medellín. Disponible en: http://www.camara-medellin.com.co

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Disponible en: www.dane.gov.co

Porter, M. (1991). The competitive advantage of nations. Plaza y Janés.

Primer encuentro temático RedLAC Armenia, noviembre 23 y 24 de 2011. Disponible en: http://www.camaramedellin. com.co/redlac/anexos/

Probarranquilla, logística y transporte (2009). Barranquilla.

Descargas

Publicado

2011-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Los Clúster: una alternativa para el desarrollo de la ciudad de Barranquilla. (2011). Dictamen Libre, 9, 28-33. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/3059

Artículos similares

41-50 de 264

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.