Impacto de las comunidades de aprendizaje en la transformación de las prácticas pedagógicas

Autores/as

  • Carolina de la Hoz C. Universidad del Norte

Palabras clave:

Comunidades, Aprendizaje, Prácticas pedagógicas

Resumen

El desarrollo de habilidades de pensamiento, de resolución de problemas y creatividad entre otras, son características que los educandos de hoy en día necesitan para desenvolverse satisfactoriamente en el contexto social y laboral, por lo tanto la educación tiene el compromiso de dar respuesta a estos nuevos requerimientos educativos producto de la globalización y la influencia de los avances científicos y tecnológicos. Para responder con responsabilidad a este reto educativo no es suficiente el compromiso del sistema de educación formal y de los profesionales que trabajan en él, sino además la participación activa de la sociedad y la comunidad de la que forma parte el sistema. Este artículo es una invitación a reflexionar acerca de las prácticas pedagógicas como potenciadoras del aprendizaje y en él, se establecen relaciones entre algunos planteamientos básicos en educación tales como comunidades de aprendizaje, comunidades virtuales de aprendizaje y prácticas pedagógicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ALCALDE, A.; BUITAGO, M.; CASTANYS, M.; FALCES, M.; FLECHA, R.; GONZÁLEZ, P.; LUISA, M.; LAVADO, J.; ODINA, M.; ORTEGA, S.; VALENZUELA, A.; PLANES, L.; PUIGDELLÍVOL, I.; RAMIS, M.; RUBIO, A.; WELLS, G. (2006). Transformando la escuela: comunidades de aprendizaje. Barcelona: Graó.

COLL, C. (2001). Las comunidades de aprendizaje y el futuro de la educación: El punto de vista del Forum universal de las culturas. En simposio internacional sobre comunidades de aprendizaje. Barcelona: Universidad de Barcelona.

ELBOJ, C.; PUIGDELLÍVOL, I.; SOLER, M. & VALLS, C. (2002). Comunidades de aprendizaje. España: Graó.

ISAZA, L.; HENAO, V. & GÓMEZ, M. (2005). Práctica pedagógica: Horizonte Intelectual y espacio cultural. Medellín: Marín Vieco.

MERCER, N. (2001). Palabras y mentes. Barcelona: Paidós.

SCHÖN, D. (2002). La formación de profesionales reflexivos. Barcelona: Paidós.

WENGER, E. (2001). Comunidades de práctica. Barcelona: Paidós.

WULF, C. (1998). Introducción a la ciencia de la educación. Medellín: Universidad de Antioquia.

FLÓREZ, R. (1999). Evaluación pedagógica y cognición. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill.

VYGOTSKI, L. (1985). Pensamiento y lenguaje. Madrid: La Pléyade.

Descargas

Publicado

2011-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Impacto de las comunidades de aprendizaje en la transformación de las prácticas pedagógicas. (2011). Dictamen Libre, 8, 45-48. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/3048

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.