Mejoramiento continuo multipropósito de CALARCÁ, S.A. E.S.P.

Autores/as

  • Orlando Mosquera Forero Universidad del Quindío.
  • Alejandro Piñeres Universidad del Quindío

DOI:

https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.20.2886

Palabras clave:

Competitividad, diferenciación, grado de satisfacción del cliente, servicio al cliente, calidad, procesos, reconexión

Resumen

En este artículo se aborda el diseño de una propuesta de mejoramiento de la calidad en el servicio al cliente en una empresa de servicios públicos, con el fin de aumentar el reconocimiento entre las entidades del sector y lograr la diferenciación debido al excelente servicio brindado al cliente.

A partir de este estudio se concreta el hecho de que un excelente servicio prestado influye en una elevada satisfacción del cliente, se deja clara su importancia de que es un producto más en todas las empresas del sector público, como especial característica que brinda competitividad y diferenciación. Adicional a ello, se determina que en las empresas de servicios públicos la agilidad en atención a servicios de reconexión es uno de los aspectos de mayor sensibilidad en materia de satisfacción al cliente. Por ello, este tema contribuye en lo académico al discernimiento en el área de servicio al cliente; en lo empresarial, a la generación de otros nuevos conocimientos para mejorar el producto que fidelice al cliente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Berger y Guillard (2001). Descripción gráfica de los procesos; Aenor

Chiavenato, I. Introducción a la Teoría General de la Administración

Dodge, J. (2012). Telemetría usando redes de datos de telefonía celular. Ingeniare, 11(11), 67-78.

García, M. & Quispe A.C. (2003). Mejora Continua de la Calidad de los Procesos. Industrial Data.

Gestión Basada en Procesos. Instituto Andaluz de Tecnología 2002

Ishikawa, K. (1988). Qué es el control total de la calidad. La modalidad japonesa. Colombia, Editorial Norma

Jiménez Coronado, A. M. (2016). Estrategia de competitividad y emprendimiento, una revisión de la literatura. Investigación e Innovación en Ingenierías, 4(2), 72-118. doi:10.17081/invinno. 4.2.2492

López (2001). Gestión estratégica y medición. Editora Aeca

Lozano, L. ( ). Diagramación y Programación. Tercera Edición. Editorial: McGraw- Hill. Madrid, España. 18, 19 páginas.

Mora García, L.A. (2012). Indicadores de la Gestión Logística. Segunda Edición KPI. ECOE Ediciones. Colección Ciencias Administrativas.

Porter, M.E. (1994). Ventaja Competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño superior. México: CECSA.

Romero Martín, F. (1989) Fundamentos, Técnicas y Procedimientos de Organización y Métodos. Segunda Edición, Editora Litocolor, Paraguay.

Scherkenbach, W. (1994). La Ruta Deming hacia la Mejora Continua. México, D.F. Continental.

Descargas

Publicado

2021-03-04

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Mejoramiento continuo multipropósito de CALARCÁ, S.A. E.S.P. (2021). Dictamen Libre, 20: Enero-Junio, 27-34. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.20.2886

Artículos similares

11-20 de 283

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.