La decadencia o renovación del discurso jurídico sindical en Colombia

Autores/as

  • Francisco Rafael Ostau de Lafont de León Universidad Libre, Bogotá D.C.

Palabras clave:

Sindicato, Organización sindical, Modelo sindical, Crisis del sindicalismo colombiano

Resumen

Las sociedades democráticas y globalizadas2 exigen un sindicalismo dinámico, capaz de renovarse y de afrontar los retos internos y externos que generan los nuevos modelos económicos y los avances tecnológicos. Figuras como la flexibilización de los esquemas de organización del trabajo o el uso del lenguaje en el que se le resta visibilidad a la representatividad de la clase obrera en la sociedad civil, al ubicarla como un estrato socioeconómico, hacen inminente el desarrollo de una nueva organización sindical que transforme el viejo modelo, surgido con la revolución industrial, en uno que represente el nuevo mundo laboral.
El problema gira en torno a determinar si las organizaciones sindicales responden o no a la represen- tatividad gremial y política de la clase obrera colombiana, partiendo del análisis de sus estructuras organizativas y funcionales. Teniendo en cuenta las transformaciones ocurridas en la sociedad y sus efectos sobre la organización social que agremia a los trabajadores, se evidencia que las estructuras organizativas y funcionales de las agrupaciones sindicales, surgidas de la normatividad del Código Sustantivo del Trabajo, ya cumplieron el papel para el cual fueron creadas. Lo que nos permite determinar que es factible encontrarnos ante el fin del modelo sindical colombiano concebido dentro de los términos planteados por la normatividad sindical y la praxis de los dirigentes sindicales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ALONSO, Luis Enrique. Trabajo y ciudadanía. Editorial Trotta, Madrid, 1999.

BAUDRILLARD, Jean. La ilusión del fin, la huelga de los acontecimientos. Traducción Thomas Kauf, Editorial Anagrama, Barcelona, 2004.

Bourdieu, Pierre. Meditaciones pascalianas. Anagrama, Barcelona, 1999.

Cárdenas, Miguel Eduardo. El sindicalismo en Colombia. Situación y perspectiva. Editorial Escuela Nacional Sindical, Medellín 1990

Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, Informe XXXIX a la Junta Directiva Nacional, 30 y 31 de marzo, Bogotá, 2006.

CUESTA, Laura. “Impacto de los sindicatos en Colombia: ¿mayores salarios y más desigualdad?”, en: Documento CEDE 2005-45 ISSN 1657 (edición electrónica), agosto de 2005. Disponible en: http://www.uniandes.edu.co.

DE LA GARZA TOLEDO, Enrique. Los dilemas de los nuevos estudios laborales en América Latina. Documento No 21, Escuela Nacional Sindical, Medellín, 2004.

Escuela Nacional Sindical, CEDINS-FESCOL. Sindicalismo colombiano: crisis y reestructuración. Medellín, 2005.

GÓMEZ BUENDÍA, Hernando y otros. Sindicalismo y política económica. FEDESARROLLO, Fondo editorial CEREC, primera edición, 1986.

Lipovetsky, Gilles y Charles, Sebastián. Los tiempos hipermodernos. Traducción Antonio Prometeo Moya, Editorial Anagrama, Barcelona, 2006

LUHMANN, Niklas. Sistemas sociales. Lineamientos para una teoría general. Traducción Silvia Pappe y Brunhilde Erker. Anthropos, México, 1998.

MORENO DURÁN, Álvaro y RAMÍREZ, José Ernesto. Pierre Bourdieu. Introducción elemental. Editer Estrategias Educativas, Bogotá, 2003.

ONTIVEROS, María L. “A new course for labour unions: identify-based organizing as a response to globalization”. Labour law in an era of globalization. Oxford University Press. Edited by Joanne Coashan, Richard Michael, Fischl Klarc. New York, 2002.

RÍOS NAVARRO, Luis Norberto. Estructura sindical colombiana: características y propuestas. Escuela Nacional Sindical, Medellín, 2006.

RIZO MADRID, Benjamín. “Proyecto Fortalecimiento y transformación del sindicalismo colombiano”. Disponible en http://www. cut.org, página electrónica de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bogotá, julio de 2005.

Rosanvallon, Pierre. La question syndicale. Calmann - Levy, France, 1988.

Sennet, Richard. La cultura del nuevo capitalismo. Traducción de Marco Aurelio Galmarini, Editorial Anagrama, Barcelona, 2004

SILVA ROMERO, Marcel. Derribando los obstáculos al derecho laboral, “Métodos y forma de contratación colectiva a aplicarse en Colombia frente a las nuevas realidades”, Editorial Central Unitaria de Trabajadores, Bogotá, 2006.

Boletín del Observatorio del mercado de trabajo y la seguridad social, “Los sindicatos en Colombia (una aproximación macroeconómica, Nº 7, 8, 9 Bogotá, septiembre de 2004.

Descargas

Publicado

2008-06-01

Cómo citar

La decadencia o renovación del discurso jurídico sindical en Colombia. (2008). Diálogos De Saberes, 28, 85-103. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/2059

Artículos más leídos del mismo autor/a