La Investigación formativa

propuestas y retos en la formación de juristas

Autores/as

  • Henry Bocanegra Acosta Universidad Libre

Resumen

No puede haber capacidad de discernir, de comparar, de analizar, sin existir una formación crítica, científica del jurista. El derecho, como la disciplina que estudia, sistematiza y propone las normas que regulan las relaciones sociales, no puede estar ajeno a analizar las consecuencias de su aplicación. El currículo debe permitir desarrollar en el estudiante todas las capacidades necesarias para ejercer el derecho y comprender su dinámica social, incluyendo su desarrollo como ser humano y ciudadano. Deberá proyectar una disciplina y unos egresados que satisfagan los requerimientos de la sociedad. Formar un jurista con capacidad de aprehender y desarrollar el conocimiento científico, es el aspecto fundamental

Descargas

Descargas

Publicado

2018-11-16

Cómo citar

Bocanegra Acosta, H. (2018). La Investigación formativa: propuestas y retos en la formación de juristas. Diálogos De Saberes, 24, 07-10. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/4309

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>