Condiciones para el desarrollo del proceso de planificación financiera en pymes del sector manufacturero de Duitama

Autores/as

  • María Del Pilar Báez Roa
  • Gloria Acened Puentes Montañez
  • Maritza Andrea Ramírez Martínez

DOI:

https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2017v15n27.1723

Palabras clave:

áreas funcionales, diagnóstico financiero, herramientas administrativas, mecanismos de control

Resumen

La literatura reporta la importancia de las Pymes en el desarrollo económico de los países, por lo que se ha querido, a través de esta investigación, hacer un diagnóstico en el área financiera con el fin de determinar la presencia de planificación financiera de las empresas del sector manufacturero en la ciudad de Duitama. La investigación realizada aplicó la metodología para el análisis de la gestión financiera en Pymes; se tomó una muestra representativa de 40 Pymes. Este trabajo se centró específicamente en definir las condiciones que presentan las empresas para el desarrollo del proceso de planificación financiera; al finalizar la evaluación se encontró una presencia media de condiciones para llevar a cabo la planificación financiera en las empresas observadas, cuya causa radica en la deficiente planeación estratégica, así como falta de seguimiento y monitorización a las actividades, aspectos que llevan al trabajo poco funcional con las demás áreas de la empresa y al bajo establecimiento de mecanismos de control. Los anteriores aspectos los reconocieron los empresarios, y de allí que hayan propuesto planes de mejoramiento que se convertirán en herramientas administrativas para ayudar en la toma de decisiones y en el establecimiento de las políticas financieras.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Maritza Andrea Ramírez Martínez

    resumen bibliográfico https://www.cbd.int/kb/record/focalPoint/7048?Country=co

Referencias

Aguilar, Alfredo, y Portilla, G. (2005). Administración Estratégica. México: Editorial UAL, Series Guías de estudio.

Aguilar, Alfredo, y Guerra, Guillermo (2002). La planificación estratégica en el agronegocio. México: Limusa Noriega Editores.

Arias, Ferney (2010). Esfuerzos que valen oro. El Colombiano, noviembre, Medellín, Colombia.

Camara de Comercio, Duitama (2015). Base de datos pequeñas y medianas empresas.
Sector manufacturero.

Cohen, Marcos; Baralla, Gabriel (2012). La situación de las PYMES en America Latina. Fundación Mediterránea, abril. Disponible en: http://www.ieral.org/ images_db/noticias_archivos/2157-La%20
situaci%C3%B3n%20de%20las%20PyMEs%
20en%2Am%C3%A9rica%20Latina.pdf.
(Consultado en marzo 8-15).

David, Fred (2013). Conceptos de administración estratégica. Cuarta ed. México: Pearson.

Daft, Richard (2011). Teoría y diseño organizacional. Décima ed. México: Cengage Learning
Editores.
FAO (2015). Núcleo de capacitación en políticas públicas. Curso Monitoreo y evaluación de proyectos, unidad 5.
Francés, Antonio (2001). Estrategia para la empresa en América Latina. Caracas: Ediciones IESA.

Gitman, Lawrence (1986). Fundamentos de Administracion Financiera. Tercera ed. México: Editorial Harla.

Manay, Giselhy, y Manay, Melina (2012). Las micro, pequeña y mediana empresa (Mypimes) y su participación en el desarrollo social y crecimiento económico de América Latina. Centro de Estudios Latinoamericanos, enero.

Ortiz, Alberto (2005). Gerencia financiera y diagnóstico estratégico. Segunda ed. Bogotá: McGraw-Hill.

Puyana, David (2015). La problemática de las Pymes en Colombia: internacionalizarse o morir. Universidad Sergio Arboleda, marzo. Disponible en: http://www.usergioarboleda. edu.co/pymes/noticia1.htm. (Consultado en mayo 10-16).

Rodríguez, Astrid (2003). La realidad de la PYME colombiana. Desafío para el desarrollo. FUNDES Colombia, Fotolito Colombia
Preprensa Digital, septiembre.

Sánchez, John; Osorio, Jaime, y Baena, Ernesto (2007). Algunas aproximaciones al problema de financiamiento de las Pymes en Colombia. Pereira, Colombia: Scientia et Technica, Vol. XIII, No. 34, pp. 312-324.

Santandreu, Eliseu, y Santandreu, Pol (2000). Manual de Finanzas. Barcelona: Gestión 2000.

Vera, Mary (2008). Planificación financiera y acceso al financiamiento en pequeñas y medianas empresas manufactureras (tesis doctoral). Universidad de Zulia, Venezuela.

Zevallos, Emilio (2003). Micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina. Revista de la CEPAL, abril, vol. 79, pp. 54-70.

Zevallos, Emilio (2008). Pyme, tecnología y gestión de información. En: Pymes–una visión estratégica para el desarrollo económico y social. Primera ed. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).
Venezuela: Editoral Horizonte, C.A.

Publicado

2018-07-30

Cómo citar

Báez Roa, M. D. P., Puentes Montañez, G. A., & Ramírez Martínez, M. A. (2018). Condiciones para el desarrollo del proceso de planificación financiera en pymes del sector manufacturero de Duitama. Criterio Libre, 15(27), 117-138. https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2017v15n27.1723