El cuidado en la propuesta de Nueva Constitución Política de la República de Chile del año 2022

Authors

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.50.10535

Keywords:

Care, care work, rights of nature, good living

Abstract

The following article aims to explore how the proposal of the New Political Constitution of the Republic of Chile in 2022 addresses the “issue of care”. We are attempting to identify the conception of care assumed, its potentialities, how
the rights of people and nature are combined, and the challenges that the exercise and materialization of such rights pose to the State, its institutions, and society, to comprehend the democratic character of the proposal. Similarly,
repairing the oblivion of nature in the sphere of constitutional law requires the recognition and recovery of the demands of good living or “sumak kawsay”, which the coloniality of knowledge-power prefers to silence.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Catalina Mendoza Eskola, Universidad de Cuenca-Ecuador

    Doctora (PhD) en Derecho, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Magíster en Género y
    Desarrollo, Universidad de Cuenca-Ecuador. Especialista en Género, Desarrollo y Políticas Públicas,
    Universidad de Cuenca-FLACSO, Sede Ecuador. Integrante del Grupo de Investigación en Estudios
    Interdisciplinarios de Género de la Universidad de Cuenca-Ecuador. Integrante de la Red de Mujeres
    Constitucionalistas de América. Docente titular de la Universidad de Cuenca-Ecuador.
    Correo electrónico: catalina.mendoza@ucuenca.edu.ec
    CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002101079 ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8312-572X
    Google académico: https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=1iiKQagAAAAJ

References

Arango Gaviria, L. y otros (2018). Género y cuidado. Teorías, escenarios y políticas. Universidad Nacional de Colombia, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Batthyány Dighiero, K (2015). Las políticas y el cuidado en América Latina. Una mirada a las experiencias regionales. Serie Asuntos de Género N° 124. CEPAL: Santiago de Chile

Blofield, M. y Touchton, M. (2019). Moving away from maternalism. The politics of parental leave reforms in Latin America

Carrasco, C., Borderías, C. y Torns, T. (2011). El trabajo de cuidados. Historia, teoría y políticas. Catarata, Madrid.

Coral Pabón M. A. (2018). Los Derechos de los Animales: Un problema de Mutación Constitucional o Reconocimiento de Derechos Implícitos. Revista Verba Iuris, 13(40), pp. 65-82

Durán, M. Á. (2004). La calidad de muerte como componente de la calidad de vida. Reis, Nº 106, pp. 9-32

Haesbaert, R. (2021a), “A corporificação “natural” do território: do terricídio à multiterritorialidade da Terra”. En: GEOgrafía, Vol. 23, n. 50.

Haesbaert, Rogério (2021b). Território e descolonialidade: sobre o giro (multi) territorial/de(s)colonial na América Latina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO.

Marco Navarro, F. y Rico, M. N. (2013). Cuidado y políticas públicas: debates y estado de situación a nivel regional. En: Pautassi y Zibecchi (Coord.). Las fronteras del cuidado. Agenda, derechos e infraestructura. Buenos Aires, Editorial Biblos. Págs. 27 - 58.

Pautassi, L. C. (2007). El cuidado como cuestión social desde un enfoque de derechos. Santiago de Chile: CEPAL.

Pautassi, L. (2018). El cuidado: de cuestión problematizada a derecho. Un recorrido estratégico, una agenda en construcción. En: M. Ferreira (Coord.). El trabajo de cuidados: una cuestión de derechos humanos y políticas públicas. Ciudad de México: ONU Mujeres. Págs. 175-188

Cruz Rodríguez, E. (2014). Derechos de la naturaleza, descolonización e interculturalidad. Acerca del caso ecuatoriano. Verba Luris, (31), 15–29.

Sorj, B. (2013). Arenas de cuidado nas intersercoes entre genero e clase social no Brasil. Cuadernos de Pesquisa. V. 43. N. 149. Págs. 478-491.

Tronto, Joan C. (2013). Caring Democracy. Markets, Equality, and Justice. New York University Press

Published

2023-07-28 — Updated on 2023-12-14

Versions

Issue

Section

Articles

How to Cite

El cuidado en la propuesta de Nueva Constitución Política de la República de Chile del año 2022. (2023). Verba Luris, 50. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.50.10535 (Original work published 2023)

Similar Articles

1-10 of 281

You may also start an advanced similarity search for this article.