El Estatuto de Bayona. La primera carta liberal de América Latina*
DOI:
https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.33.29Palabras clave:
América, Constitucional, Independencia, Bayona, EstatutoResumen
Al adelantar proyectos de investigación sobre el origen del derecho constitucional en América latina, encontramos información documental que nos permite conocer sus orientaciones filosóficas; e n esta oportunidad el análisis se centró en el Estatuto de Bayona, primera Constitución formal de España, pero no reconocida por los españoles quienes la consideran con toda razón como una carta otorgada, no nacida de la voluntad soberana.
Sin embargo, para los Neogranadinos, si pudo tener un significado especial, desde el punto de vista filosófico; en el presente trabajo abordaremos el tema para identificar cual fue realmente el impacto que tuvo el Estatuto de Bayona en las colonias americanas y si realmente fue como lo señaló Francisco Antonio Zea, “La primera carta liberal de América latina”
Descargas
Referencias
Actas de las Juntas de la Diputación General de españoles convocada a Bayona.
De los Ríos Juan Miguel: “Código Español de José Napoleón Bonaparte”, Colección de sus más importantes leyes, decretos e instituciones. Madrid 1845, Imprenta de D. Ignacio Boix.
Martínez G., Armando, “Quien es quien en 1810”, guía de forasteros del virreinato de Santa Fe. Bogotá.
Vargas Constancio Franco. (1890) Rasgos biográficos de los próceres y mártires de la independencia, Bogotá. Imprenta de Medardo Rivas.