Presentación No. 24

Authors

  • Editor

DOI:

https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.24.2018.12402

Abstract

El presente número de la Revista Colombiana de Filosofía “Sin fundamento”, llega a su edición números 24, con motivo de una grata recordación académica, como es el vigésimo primer aniversario de la Facultad de Filosofía. Llegar a esta mayoría de edad, como nos lo recuerda el buen Kant, ha sido un esfuerzo cooperativo entre el equipo de trabajo que la conforma, así como el apoyo incondicional de los estamentos de la universidad que han respaldado las iniciativas que han hecho posible este proyecto académico. Desde cuando el general Benjamín Herrera Cortés, en la Convención de Ibagué, el 3 de abril de 1922 propuso la creación de una institución que promoviera la libre cátedra y el pensamiento incluyente, estas iniciativas fueron respaldadas por los convencionistas liberales que prestaron su apoyo para hacer realidad la creación de la Universidad Libre. Esta institución que cumplirá en el año 2023 un sigo de existencia, fue una clara reacción ante el autoritarismo pedagógico y el confesionalismo ideológico propio de una época.

Hoy podemos decir que esos principios enaltecedores como la vocación por la investigación, la diversidad cultural y la preservación del medio ambiente, se corresponden con una visión humanista de la educación superior y de la Facultad de Filosofía que en la actualidad honra la memoria de su ilustre fundador. Ese compromiso por divulgar y promover una cultura basada en un proyecto filosófico y humanista, con un alto sentido de lo social e incluyente, se ve configurado en la Misión, Visión y Principios, incorporados además en el Proyecto Educativo Institucional y Profesional de la Facultad, que a lo largo de su existencia ha contribuido a la formación de profesionales con un alto sentido de responsabilidad social.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

29-11-2024

Issue

Section

Editorial