Ontología del paisaje
DOI:
https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.31.2024.12641Palabras clave:
Paisaje, Ontología, Interdependencia, Espiritualidad, Medio AmbienteResumen
El artículo explora, desde una perspectiva onto-poética la profunda conexión entre el ser humano y el paisaje, argumentando que ambos son interdependientes y se influyen mutuamente. Desde una perspectiva sentipensada se explora cómo el paisaje no solo es un contexto físico en el que vivimos, sino también una parte integral de nuestra existencia y espiritualidad. A través de la narrativa poética se exploran diversas tradiciones culturales, como la quechua, se examina cómo el paisaje ha sido percibido y valorado a lo largo de la historia. A la par de lo anterior, el artículo aborda la transformación del paisaje y su impacto en la humanidad, así como la responsabilidad del ser humano en su conservación y restauración. Se enfatiza la necesidad de una comprensión integral del paisaje que incluya aspectos ecológicos, espirituales y culturales. Además, se plantea una reflexión crítica sobre la explotación del medio ambiente y la importancia de adoptar una actitud de cuidado y respeto hacia la naturaleza.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sin Fundamento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.