Comprensión y análisis del contexto territorial

recorrido histórico por la evolución de la geografía

Authors

  • Zilath Romero González Universidad Libre

Abstract

Para abordar este tema resulta de vital importancia tener claridad sobre la definición del concepto de geografía. Algunos autores, apoyados en su significado etimológico, la definen como el estudio de la superficie terrestre; otros, en cambio, la consideran como el estudio del paisaje o de la individualidad de los lugares. También están quienes se refieren a ella como el estudio de la diferenciación de áreas o como el estudio del espacio. Finalmente, se encuentran los que la llegan a definir como el estudio de las relaciones entre el hombre y el medio, o de la sociedad y la naturaleza. Así las cosas, y teniendo en cuenta los campos de acción que señalan las diferentes aproximaciones al concepto, cobra sentido la idea de que comprende “al estudio geográfico describir todos los fenómenos manifestados en la superficie del planeta, siendo una especie de síntesis de todas las ciencias”

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. CAPEL, H. (2010). Geografía en red a comienzos del tercer milenio: para una ciencia solidaria y en colaboración. Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Vol. XIV, núm. 313, 1 de febrero de 2010

2. ESTEBANEZ, J. (1990).“El carácter de la geografía”, en PUYOL, R – Madrid, 1990.

3. TUAN, Y. F. (2007).Topofilia, Un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entono, Melusina.

Downloads

Published

2013-06-01

How to Cite

Comprensión y análisis del contexto territorial: recorrido histórico por la evolución de la geografía. (2013). Revista Cultural Unilibre, 1, 113-116. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4040

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>