La importancia del control social, la participación y seguimiento al situado fiscal - Santiago de Cali: Comunas 14 y 19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/1657-2815/libreempresa.2019v16n1.5911

Palabras clave:

Situado Fiscal Territorial Municipal, Contabilidad Pública, Contabilidad, Planes Operativos Anuales de Inversión (POAI), Plan de Desarrollo de Comunas y Corregimientos, Presupuesto de ingresos y gastos

Resumen

Esta investigación es un análisis de la inversión pública  bajo el enfoque del control social, observando la pertinencia del Situado Fiscal Territorial Municipal (SFTM) en el municipio Cali, comunas 14 y 19; donde se realiza una inversión que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de la redistribución de los ingresos del Estado; teniendo como herramientas los Planes Operativos Anuales de Inversión (POAI), los Planes de Desarrollo de Comunas y Corregimientos, el presupuesto de ingresos y la ejecución presupuestal. El presente trabajo, resalta la importancia de la participación ciudadana no solo como sujetos políticos buscando una solución a la problemática de su comuna, sino también como sujetos de cambio, realizando a través del control social, el seguimiento al SFTM para dar cumplimiento a los plazos y montos de la inversión, además de la pertinencia de esta para mejorar la calidad de vida de su comunidad.  

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alcaldía, C. (2012-2015). Ejecución Presupuestal. Cali, Valle del Cauca.

Alcaldía, C. (2012-2015). Presupuesto de Ingresos Plan Plurianual de Inversión, Alcaldía Santiago de Cali. Cali, Valle del cauca.

Alcaldía, C. (2012-2016). Planes Operativos Anueales de Inversiones (POAI). Cali, Valle del Cauca: Departamento Administrativo de Planeación.

Alcaldía, d. S. (2012-2016). PLAN DE DESARROLLO, "CaliDA: una ciudad para todos". Cali, Valle del Cauca: Departamento Administrativo de Planeación Alcaldía de Santiago de Cali. http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/44418/plan_desarrollo_municipal_2012_2015/

Alcaldía, S. d. (2012-2015). Planes de Desarrollo de Comunas y Corregimientos. Cali, Valle del Cauca. http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/144519/planes-comunas-corregimientos-2012-2015/

Benington, J., & Moore, M. H. (2011). Public Value: Theory and Practice. Palgrave; Edición: 2010.

Congreso, C. (1991). Título 3, régimen municipal. En C. Congreso, CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. COLOMBIA.

Congreso, C. (1991). Titulo I, Art. 2, de los principios fundamentales. En C. congreso, Constitución Política de Colombia. Colombia.

Consejo Municipal, S. d. (1996). Acuerdo 01 de 1996, Cap. 4, Art. 501. Cali, Valle del Cauca.

Falletí, T. (2010). En T. Falletí, Decentralization and subnational politics Latin America (pág. 312). Cambridge: University Camvridge. https://doi.org/10.1017/CBO9780511777813

Galindo Camacho, M. (2000). Teoría de la Administración Pública. México: S.A. EDITORIAL PORRUA. Disponible en: https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/12816/TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.pdf?sequence=1

Guerrero Orozco, O. (1997). Principios de administración pública. Santafé de Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Disponible en: http://www.omarguerrero.org/articulos/AdmonPublica.pdf

Kelly, G., Mulgan, G. & Muers, S. (2003). Creating Public Value: An analytical framework for public service reform. https://www.academia.edu/23693003/Creating_Public_Value_An_analytical_framework_for_public_service_reform

Montes Salazar et al., M. S. (2005). Contabilidad Emergente. Cali, Colombia: Universidad Libre Seccional Cali.

Moore, M. H. (1995). Creating public value : strategic management in government. Cambridge, Mass. : Harvard University Press. 402 p.

Restrepo, J. C. (1999). Los propósitos de la hacienda pública. 4 edición Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 678 p.

Sánchez González, J. J. (2001). La administración pública como ciencia: su objeto y su estudio. México: Plaza y Valdés. DIsponible en: https://www.academia.edu/25643620/Administracion_publica_como_ciencia_juan_jose_sanchez

Sepúlveda Meek, J. R. (2015). Cali en tinieblas a la luz de todos. Cali: Jose Reinelio Sepúlveda Meek. ISBN:9789585804111

Varela Barrios, E. (2018). La Hegemonia del Management: Una genealogía del poder managerial. Ediciones Universidad Simón Bolívar.

Varela, E. (2003). Manual de control fiscal , participación ciudadana y lucha contra la corrupción. Cali, Colombia: Artes Gráficas del Valle Ltda.

Varela, E. (2018). Manual de control fiscal, participación ciudadana y lucha contra la corrupción. Cali, Colombia: Artes Graficas del Valle Ltda.

Descargas

Publicado

2019-09-30

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

La importancia del control social, la participación y seguimiento al situado fiscal - Santiago de Cali: Comunas 14 y 19. (2019). Libre Empresa, 16(1), 79-100. https://doi.org/10.18041/1657-2815/libreempresa.2019v16n1.5911