COVID-19 AND THE PROFESSIONAL DEVELOPMENT OF A TEACHER OF TECHNOLOGICAL SUBJECTS IN SECONDARY

Authors

  • Erika Lorena Salinas Espinosa CIFE,México

Keywords:

Covid-19, Professional development, Teacher, Technological, Secondary

Abstract

This paper reflects on the perceptions prior to COVID-19, concerning to this educational modality and the professional development of the teacher. Technological education will guide its mission and influence in the face of the new requirements of society. The purpose of this project is to address the training and professional development of a teacher in the use of digital technology in the improvement of schoolwork.

 

In all areas of social lifestyle, changes were generated from   experience and, today, it is an opportunity to reflect and evaluate our pedagogical practices and improve schoolwork.

 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ángeles, V. A. de J. (2018). La Tecnología Educativa. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 7(13), 58-60. https://doi.org/10.29057/icea.v7i13.3515

Área, M. (2009). Introducción a la Tecnología Educativa. Universidad de la Laguna, España. Consultado en http://www.raco.cat/index.php/DIM/article/viewFile/306306/396214

Balladares, B.J. (2018). El Aprendizaje Híbrido y la educación digital del profesorado universitario Cátedra.

Baptista, P., Almazán, A., Loeza C. y otros (2020). Encuesta nacional de docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a distancia. En Revista Latinoamericana de estudios educativos (México), vol. L. núm. Esp.-, pp. 41-48.

Berruecos-Vila, A. (2020). Un programa de formación en tres etapas en E-TUTORING en la Universidad Iberoamericana CDMX. Actas de INTED2020

Chang, G., y Yano, S. (2020). How are countries addressing the COVID-19 challenges in education.

Elliot, W. (2002). La escuela que necesitamos. Buenos Aires: Amorrortu, 2002, pág. 42-56

Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. (2021). Retos para la educación a distancia Encuesta Nacional a Docentes frente al COVID-19. Desafíos de la educación a distancia.

García-de-Paz, S., & Santana, P. J. (2021). Transición a entornos de educación virtual en un contexto de emergencia sanitaria: Estudio de caso de un equipo docente en Formación Profesional Básica. Revista de Educación a Distancia (RED), 21(65). https://doi.org/10.6018/red.450791

García, L. (2020). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia.

García, L. (2019). Necesidad de una educación digital en un mundo digital RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia.

IBIMA (2009). Economía, cambio tecnológico y función de la producción Gestión del conocimiento e innovación en economías avanzadas: análisis y soluciones - Actas de la 13a Conferencia de la Asociación Internacional de Gestión de la Información Empresarial. 7/9/2021

Luz L.-F., L., Sánchez Diaz, S., Guillén-Aparicio, P., Tello-Cabello, S., Herrera-Paico, N., & Collantes-Inga, Z. (2019). Competencias digitales y educación. Propósitos y Representaciones, 7(2), 569-588. doi:http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329

Maggin, D. M.; Tejero H., M.; Passmore, A.; Kumm, S.; Scaletta, M. (2020). Perspectivas de los administradores escolares sobre el liderazgo de los maestros de educación especial. Revista de liderazgo en educación especial, v33 n2 p78-89

Magro, C. (2018). Educación digital no es alfabetización digital.

Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.

Mujica, R. (2020). Fundamentos de la Tecnología Educativa. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0.

Rincón, A. (1999). La producción editorial: un enfoque tecnológico. Acta 7/9/202.

Sumozas, R. (2020). Educación digital, diseño y género a través del arte eari. educación artística. Revista de investigación.

Schmelkes, S. (2000). Calidad de la educación y gestión escolar. Secretaría Educación Pública.

Downloads

Published

2021-12-15