La Importancia del liderazgo empresarial y su tipología en las organizaciones
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2018V11.9049Palavras-chave:
Liderazgo, equipo, dirigir, metas, organizacionesResumo
Este artículo es el resultado de un interés investigativo sobre la importancia del liderazgo al momento de gerenciar o administrar una empresa, para llevarlo a cabo, fue necesaria la ayuda de material bibliográfico, asesoría especializada en cuanto a redacción y metodologías de investigación, y el análisis grupal a través de lluvia de ideas y lecturas analíticas. El liderazgo es pieza fundamental si lo que se quiere es alcanzar los objetivos de producción en una empresa, un líder es quien guía, apoya, dirige, pero un buen líder es quien junto a sus seguidores logra las metas trazadas y es capaz conformar un buen equipo de trabajo; el accionar de un líder no depende solamente de sus títulos profesionales o estudios de posgrados, si no de la forma en que ha aprendido a comunicarse, a respetar a sus subordinados y a instruirlos.Es así como encontramos que los tipos de liderazgo: liderazgo autoritario, democrático, afiliativo, timonel, coaching y visionario.
Downloads
Referências
Cuadrado, I. (2001). Cuestiones teóricas y datos preliminares sobre tres estilos de liderazgo. Revista de Psicología Social, 16(2), 131-155.
Cooper, R. K. (1998). La inteligencia emocional aplicada al liderazgo ya las organizaciones. Editorial Norma. Bogotá. Colombia
DDRAE (2011) Diccionario de la real Academia Española de la Lengua, documento recuperado en http://dle.rae.es/?id=NH60fdB
Fernández, J. A. (2008). Liderazgo empresarial en tiempos de cambio, según Sun Tsu. Harvard Deusto business review, (170), 64.
Boyatzis, R., Goleman, D., & MCKEE, A. (2002). El líder resonante crea más. Editorial Random House.
Goleman, Boyatzis y McKee (2017) Texto recuperado en https://www.casadellibro.com/ebook-el-lider-resonante-crea-mas-ebook/9788466336031/2987046
Gómez Ortiz, R. A. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Pensamiento & gestión, (24), 157-194.
Lewin, K (1993). Tres estilos de liderazgo.
Murillo, F. J. (2006). Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación. https://repositorio.uam.es/handle/10486/660840
Rees, F. (1996) El liderazgo en los grupos de trabajo. Panorama Editorial. México.
Robbins, S. y Coulter, M. (1999) Administración. Quinta edición. Prentice Hall. México.
Robbins, S. (2004) Comportamiento organizacional. Prentice Hall. México
Sánchez, M., & Vecchio, F. (2009). Liderazgo para la comunicación eficaz de la responsabilidad social empresarial en el Rotary Club. Gestión Empresarial GT, 1-19.
Solys, G. A. P., Morales, M. B., & Medina, W. M. G. (2016). Los estilos de liderazgo y su influencia en el desarrollo empresa-rial: caso Pymes de la provincia de Tungurahua-Ecuador. Revista PUCE, (103). file:///C:/Users/Prof3-ctg/Downloads/45-326-1-PB.pdf
Solys, G. A. P., Morales, M. B., & Medina, W. M. G. (2016)2. Los estilos de liderazgo y su influencia en el desarrollo empresarial: caso Pymes de la provincia de Tungurahua-Ecuador. Revista PUCE, (103). file:///C:/Users/Prof3-ctg/Downloads/45-326-1-PB.pdf
Torcat Medina Omar. (2009, Agosto 4). Diccionario de administración de empre-sas. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/diccionario-administracion-empresas/
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2018 María-José Cabeza, Lucía León
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.