Importancia del posicionamiento de marca en las organizaciones

Autori

  • Camila Cabeza Olier
  • Gabriela Coronel Gonzalez
  • Andres Doria Bustillo
  • Paula Velandia Garcia

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2016V9.8901

Parole chiave:

Mercadeo, valor, marca, consumidor, posicionamiento

Abstract

En este artículo se presenta la importancia de generar impacto psicológico y emocional en el público. Primero, se aborda el concepto de Branding. Segundo, se muestra la influencia del valor de marca en el consumidor y sus emociones. Tercero, se mencionan las distintas percepciones del Branding que han tenido exitosos empresarios y grandes compañías a nivel global. Finalmente se sugieren estrategias para que la marca adquiera valor comercial, autenticidad y acogimiento a largo plazo. El fin último y más relevante de este artículo es comprender porque el Branding se ha convertido en una gran herramienta de este mundo visual.

Downloads

La data di download non è ancora disponibile.

Riferimenti bibliografici

Calgo, R. (2014) Los orígenes del Branding. Parte 1. El hombre como animal simbólico. Brandemia.http://www.brandemia.org/losorigenes-del-Branding-parte-1-el-hombrecomo-animal-simbolico.

Del Río Lanza, A. B., Vázquez Casielles, R., & Iglesias Argüelles, V. (2002). El valor de marca: perspectivas de análisis y criterios de estimación.

Martínez, J. V. (2008). Perfil de valor de marca y la medición de sus componentes.

Boubeta, A. R., Mallou, J. V., Tobío, T. B., & Mangin, J. P. L. (2000). El valor de la marca a partir de su relación con el sumidor. Psicothema, 12(2), 247-254.

Laborda, V.A. (2015) Branding. Mglobal. http://mglobalmarketing.es/blog/como-sedefine-el-Branding-de-una-marca/

Bautista, F. (2006). El Branding mitológico. La influencia de las marcas en las emociones humanas. Actas de Diseño. Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. ISSN, 1850, 2032.

Serralvo, F. A., & Furrier, M. T. (2005). Tipologías del posicionamiento de marcas. Un estudio conceptual en Brasil y en España Revista Galega de Economía, 14 (1-2), 1-15. (Winner y Moore, 1989).

Kotler.P, Armstrong.G. (2012) Marketing, décimo cuarta edición. Parte 3, capítulo 8. Productos, servicios y marcas. Creación de valor para el cliente.

Lodos, H. (2011). Lo emocional en las marcas. Buenos Aires, Argentina.

Béjar, R. C., & Silvestre, E. G. (2002). La marca país como ventaja competitiva: El valor de la marca España. Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, (799), 101-114.

Marketing Directo. (2015). Claves para generar valores de marca. Marketing directo. http://www.marketingdirecto.com

Pubblicato

2016-06-01

Come citare

Importancia del posicionamiento de marca en las organizaciones. (2016). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 9, 99-102. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2016V9.8901

Articoli simili

1-10 di 27

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.