Relevancia de la planeación estratégica dentro de la administración
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2021V14.9256Palabras clave:
Planeación estratégica, administración, analizar, métodoResumen
En el presente artículo se revisará que es la planeación estratégica dentro de la administración, y sobre todo lo importante que es llevarla a cabo, el objetivo es analizar y plantear como podemos mejorar los niveles de administración y competencia en la empresa, organización, etc. Para la presente información, se utilizó la metodología que incluye información de artículos, ponencias y libros como fuente secundaria, estableciendo como métodos principales: inductivo y deductivo. En él se infiere que gracias a la planeación estratégica las organizaciones minimizan riesgos, trazan la senda del crecimiento o consolidación de la organización con el ánimo de seguir manteniéndose en el mercado o entorno empresarial.
Descargas
Referencias
Acosta, M. M. G. D., Montijo, F. C., & Carreras, A. B. L. (2018). La planeación estratégica como herramienta de toma de decisiones en la gestión empresarial de las PyME´’s. Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, (21).
Ackoff, R. L. (2006). Why few organizations adopt systems thinking. Systems Research and Behavioral Science, 23(5), 705.
Anderson, R. E., Hair, J. F., & Bush, A. J. (1995). Administración de ventas. Ciudad de México, México: McGraw-Hill.
Gallego, S. E. B. (2012). La importancia de la planeación estratégica basada en la prospectiva para las organizaciones actuales. Saber, Ciencia y Libertad en Germinación. Universidad Libre.
García, J. A. C., Bedoya, L. J. R., & Ríos, C. E. C. (2010). La importancia de la planeación financiera en la elaboración de los planes de negocio y su impacto en el desarrollo empresarial. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 18(1), 179-194.
González, A. C. L. (2015). Proceso administrativo. Grupo Editorial Patria.
Jama-Zambrano, V. R. (2019). Importancia de la planeación estratégica en empresas en el siglo XXI. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 4(10), 35-57.
Jaramillo Luzuriaga, S. A., Tacuri Peña, L. D. C., & Trelles Ordóñez, D. A. (2018). Planeación estratégica de marketing y su importancia en las empresas.
Levy, L. H. (2005). Planeación Financiera en la empresa Modera (Vol. 136). Ediciones fiscales ISEF.
Mintzberg, H., & Quinn, J. B. (1995). Planeación estratégica. Prentice-Hall Hispanoamericana.
Moreno, J. (2017-12.). Planeación estratégica. Bogotá: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina.
Ramos Almanza, D. C. (2014). Importancia de la planeación de la demanda en una empresa del sector industrial.
Ricalde, M. D. G. B. (2016). Proceso administrativo. México: Editorial Digital UNID
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Orlando Junior Florez Barrios, Valentina Bermúdez Velez, Santiago Andrés Otero Montes, Jesús David Gutierrez Ruiz
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.