El Control interno como sistema de seguridad razonable de las empresas con base en la consecución de objetivos
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2019V12.9209Palabras clave:
Control, Fraude, Eficiencia, Empresas, Efectivo, Finanza, ObjetivosResumen
El presente artículo es el resultado de una investigación de tipo analítico y descriptivo, en la que se llevó a cabo un amplio estudio del control interno, con el fin de precisar la contribución del mismo al logro de los objetivos y evitar los fraudes en las organizaciones teniendo en cuenta que Colombia hay un alto índice de corrupción.
Descargas
Referencias
Acuña, F. J. P. (2016). Control interno y su incidencia en la rentabilidad de empresa cobros del norte SA. Revista Científica de FAREM-Estelí, (7), 34-42.
Aguiar Jaramillo, H. (2001). Control interno y revisoría fiscal. Universidad de Antioquia, Medellín. Colombia
Espinoza Wong, O. (2014). EL CONTROL INTERNO. PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN DE CONTROLES. Universidad Mayor de San Marcos. Lima. Perú.
DOI: http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v9i18.5553
Figueroa, A. M. (2005). Flujos del Efectivo. Recuperado de: http://www. monografias. com/trabajos29/flujos-efectivo/flujos-efectivo3. shtml.
Gaitán, R. E., & Niebel, B. W. (2015). Control interno y fraudes: análisis de informe COSO I, II y III con base en los ciclos transaccionales. Ecoe ediciones.
Granados, V. M. A. M., & Rendón, M. E. M. (2010). Control en la administración para una información financiera confiable. Contabilidad y Negocios: Revista del Departamento Académico de Ciencias Administrativas, 5(9), 76-84.
Martínez Salinas, E. S. (2015). Control interno y competitividad organizacional. Manizales Colombia
lr::4095::22916908::oai:ojs.revistasum.umanizales.edu.co:article/1674
Mazariegos Sánchez, A., Águila González, J. M., Pérez Poumián, M. L., & Cruz Castillo, R. D. J. (2013). EL CONTROL INTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN PRODUCTORA DE CAFÉ CERTIFICADO, EN CHIAPAS, MÉXICO. Revista mexicana de agronegocios, 17(33).
Plasencia Asorey, C. (2010). El Sistema de Control Interno: garantía del logro de los objetivos. Medisan, 14(5), 0-0.
Rivas Márquez, G. (2011). Modelos contemporáneos de control interno. Fundamentos teóricos. Observatorio laboral revista venezolana, 4(8).
Terra, M. P. (2008). Valoración de empresas: una revisión de los métodos actuales. Documento de trabajo N, 41.
Viloria, N. (2005). Factores que inciden en el sistema de control interno de una organización. Actualidad Contable Faces, 8(11).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.