La supranacionalidad como medio para la consecución de un estado garante de derechos humanos ante la comunidad internacional
Palabras clave:
Eficiencia, tratados internacionales, estado, mecanismos, jurisdicción, autonomía, naciones, constitucionalismoResumen
En el presente proyecto de investigación entramos a estudiar la eficiencia de la supranacionalidad como una medida para garantizar la protección de derechos humanos establecidos en los diferentes tratados internacionales y de que manera el estado Colombiano proporciona mecanismos para la consecución de fines dispuestos en estos convenios teniendo en cuenta las complejas situaciones que ha afrontado la nación durante toda su historia y se ha acrecentado en la últimas décadas con un énfasis particular en el conflicto armado, también analizaremos si la supranacionalidad se convierte de manera tortuosa en una figura que solo termina siendo coercitiva de la autonomía de voluntad de los pueblos que los obliga a seguir un orden jerárquico global que se incluye en el constitucionalismo interno y así poder ser vistos antes el mundo como defensores de las naciones.
Descargas
Referencias
Constitucional, corte. (1991). art 9.
Constitucional, corte. (1991). art 94.
González Campos, Julio. (2002). curso de derecho internacional publico. Madrid.
Sentencia c-225 corte constitucional, c-225 (corte constitucional 1995).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Rafael-de-Jesús Cordero-Contreras
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.