Una Venezuela Colapsada

Autores/as

  • María-de-los-Ángeles Banda-García
  • Gabriela-Andrea Plata-Mejía

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2020V13.9116

Palabras clave:

Violencia, Corrupción, Reforma, Dictadura

Resumen

Haciendo un análisis retrospectivo del pueblo de Venezuela y su historia constitucional nos damos cuenta de que ese pueblo latinoamericano ha vivido en un constante cambio.Al hablar de Venezuela siempre viene a la mente la colectividad internacional toda la problemática social, económica y política que está afrontando; más allá de ser un país el cual fue considerado como la Arabia Saudita Americana, hoy son solo noticias de corrupción, muerte, violencia, secues-tros, miseria y dictadura de los que inandan al país suramericano.Ahora, para poder hablar de desmantelar una dictadura, es necesario que se den ciertos puntos tales, como: reforma intelectual, reforma política, reforma constitucional, reformas económicas, una co-misión electoral, una administración pública eficiente y liberación económica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

CNN Venezuela por Rory Smith (8 de junio 2018) https://www.google.com/amp/s/cnnespanol.cnn.com/2018/06/08/venezuela-es-el-pais-mas-peligroso-del-mundo-denuevo/amp/

Población Venezuela (2018) https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/venezuela

Palma, P. (1989). “La economía venezolana en el período (1974-1988): ¿Últimos años de una Economía rentista?”. Fundación Eugenio Mendoza, Venezuela Contemporánea 1974-1989,

Caracas, Fundación Eugenio Mendoza, 157-248 http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/lasa97/kornblith.pdf

Descargas

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

Artículos similares

1-10 de 38

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a