Navegando la encrucijada moral: dilemas en la participación ciudadana y la democracia en Colombia

Autores/as

  • Natalia Amaya Agualimpia Estudiante de Mercadeo, Universidad Libre de Cartagena, Colombia.
  • Yuris Paola Rodriguez Torres Estudiante de Mercadeo, Universidad Libre de Cartagena, Colombia.

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2024V17.12231

Palabras clave:

Activismo, apatía ciudadana, ciudadanía activa y crítica, ciudadanía informada, democracia participativa, dilemas morales, educación, ética, violencia política, encrucijada moral

Resumen

En el artículo "Navegando la encrucijada moral: Dilemas en la participación ciudadana y la democracia en Colombia," se examinan los desafíos éticos inherentes a la participación ciudadana en el contexto democrático colombiano. El objetivo principal del estudio es explorar cómo los ciudadanos enfrentan dilemas morales específicos, como el equilibrio entre la participación individual y colectiva, la responsabilidad de informarse adecuadamente en un entorno mediático complicado, y la relevancia de la ética en un país afectado por la violencia y la corrupción. Se hizo mediante la recopilación de información relacionada con la temática, por lo que es de corte hermenéutico e inductivo, apoyado en plataforma de base de datos académicas y estudios de caso específicos, en el se concluye que, para fortalecer la participación ciudadana y la democracia en Colombia, es esencial promover una ciudadanía informada, crítica y ética. Esto implica desarrollar una educación cívica de calidad, fomentar un entorno mediático plural, y garantizar la transparencia y la integridad en la participación política. Además, es crucial equilibrar las aspiraciones individuales con el bien común y fortalecer la participación tanto individual como colectiva para avanzar hacia una democracia más justa, inclusiva y equitativa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aparicio, A. T. F., Remolina, D. F. B., & Plata, L. D. V. (2021). Competencias axiológicas y actitudinales sobre la ética en el desarrollo de los planes de estudio de los programas de derecho en las universidades de Santander. Revista IUS-Praxis Colección grandes autores del derecho| Universidad Libre seccional Socorro, ISSN, 2954, 9094.

Centro de Memoria Histórica. (2016). Informe final del Grupo de Memoria Histórica. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/

Comisión de la Verdad y Reconciliación. (2018). Contribución a la comprensión del fenómeno de la violencia sociopolítica en Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de: https://www.comisiondelaverdad.co/

Femenía, F. (2017). La desinformación como arma política en Colombia. Revista Estudios Latinoamericanos, 55(170), 101-120.

Garcés, M. (2018). La participación ciudadana en Colombia: entre el individualismo y la construcción de lo común. Revista Estudios Sociales, 57(107), 7-28.

Guiza, A. (2019). La participación ciudadana en la construcción de la paz en Colombia: retos y desafíos. Revista Pensamiento y Acción Social, 31(62), 141-156.

Hernández, J. J. P. (2023). Muévete por la convivencia: una experiencia significativa valiosa para el mundo en el camino de la tolerancia y el respeto por el otro. Ingenio Libre, 11(21), 109-123.

Jaramillo, M. V. (2018). La participación ciudadana en la construcción de la paz en Colombia: un análisis crítico. Revista Colombiana de Estudios Políticos, 49(103), 127-152.

Melo, J. A. (2004). La participación ciudadana en Colombia: entre la promesa y la realidad. Revista de Estudios Sociales, 23(67), 31-52.

Molano, A. (2018). La educación para la ciudadanía en Colombia: un reto para la formación de ciudadanos críticos y participativos. Revista Praxis Educativa, 21(1), 116.

MOE. (2012). Mecanismos de participación ciudadana en Colombia: Veinte años de ilusiones. Bogotá, D.C.: Autor.

Orozco, G. (2019). El papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública y la participación ciudadana en Colombia. Revista Estudios de Comunicación y Periodismo, 20(1), 1-18.

Ramírez, M. C. (2018). La participación ciudadana en la construcción de la democracia en Colombia: un análisis histórico. Revista Historia y Memoria, 12(1), 107-128.

Sánchez, P. (2017). La ética de la participación ciudadana en Colombia: un análisis desde la filosofía política. Revista Nómadas, 47(2), 31-48.

Uribe, M. T. (2018). La corrupción como obstáculo para la participación ciudadana en Colombia: un análisis desde la economía política. Revista Estudios Socio-Económicos, 36(108), 243-264.

Descargas

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

Navegando la encrucijada moral: dilemas en la participación ciudadana y la democracia en Colombia. (2024). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 17, 157-161. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2024V17.12231

Artículos similares

1-10 de 91

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.