Fidelización del cliente en supermercado Olímpica pie de la popa a través del marketing de servicio
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.9003Palabras clave:
Marketing de servicio, Olímpica, Fidelización, estrategiasResumen
Este artículo que trata sobre la idelización del cliente del supermercado olímpica pie de la popa a traves del marketing de servicio siendo esta una de las cadenas de ventas de tal más grandes de Colombia; esta compañía es líder en la comercialización de productos de consumo masivo brindándole al consumidor una variedad de productos que pueden encontrar. Aquí podemos analizar mediante este artículo, las diferentes estrategias que plantea el marketing de servicio y las estrategias que utiliza olímpica para idelizar a sus clientes ofreciéndoles una mejor atención y un mejor servicio.
Descargas
Referencias
Arango Guzmán, M. A. (2016). La venta directa, una oportunidad de negocio para Almacenes Flamingo SA.
Colunga, C. (1995). La calidad en el servicio. México: Panorama Editorial, 122. México.
Deming, W. E. (1989). Calidad, productividad y competitividad: la salida de la crisis. Ediciones Díaz de Santos.
Grönroos, C. (1994). Marketing y gestión de servicios: la gestión de los momentos de la verdad y la competencia en los servicios. Ediciones Díaz de Santos.
Grönroos, C. (2001). The perceived service quality concept–a mistake?. Managing Service Quality: An International Journal, 11(3), 150-152.
Grönroos, A., Kyllönen, H., Korpijärvi, K., Pirkonen, P., Paavola, T., Jokela, J., & Rintala, J. (2005). Ultrasound assisted method to increase soluble chemical oxygen demand (SCOD) of sewage sludge for digestion. Ultrasonics Sonochemistry, 12(1), 115-120.
González Pascual, A., & Rodríguez Prieto, R. (2015). Caos digital y medios comunes. Transformaciones de la comunicación social en el siglo XXI. Librería-Editorial Dykinson.
Kotler, P., Bowen, J., Makens, J. C., Carrión, M. A. S., & Avalos, M. M. (1997). Mercadotecnia para hotelería y turismo. Prentice-Hall Hispanoamericana.
Navarro, F. L. Y. A. (1994). Introducción a la investigación de mercados. Mc Graw Hill. México D.F. México.
Oliva, E. J. D. (2005). Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 64-80.
Oliva, E. J. D. (2005)2. Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 64-80.
Oliva, E. J. D. (2005)3. Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 15(25), 64-80.
Torres, V. C. P. (2010). Calidad total en la atención al cliente. Ideaspropias Editorial SL. España.
Vargo, S. L., & Lusch, R. F. (2014). Servicedominant logic. What it is not, What it.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Yesid Romero-Orozco
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.