Análisis de la LEY 70 de 1993, cual tiene por objeto reconocer los derechos de las comunidades negras de la cuenca del pacífico
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.8940Palabras clave:
Ley 70 de 1993, Constitución Política de 1991, Comunidades negras, Cuenca del Pacifico, Derecho a la propiedad colectivaResumen
El presente artículo aborda todos los elementos que corresponden a la creación, desarrollo y objetivos principales de la ley 70 de 1993, así como sus repercusiones sociales en nuestro país. Es conocido que en Colombia los temas de diversidad étnica o de moradores afro-colombianos no eran considerados de gran importancia en los campos político, social y cultural. Esto podemos sostenerlo basándonos en el argumento de que la anterior constitución, la de 1886, en ninguno de sus artículos hacía referencia a la presencia de estas comunidades.
De acuerdo a lo que nos concierne, el artículo transitorio 55 de la Constitución Política de Colombia le hace un llamado al Congreso de la República para la implementación de una nueva ley, para que sea ésta quien reconozca a las comunidades negras de la cuenca del pacíico el derecho a la propiedad colectiva, y así establecer mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los derechos de las comunidades negras de Colombia como grupo étnico, obligando al Estado a crear mecanismos adecuados para que éstas puedan integrarse con el resto de la comunidad nacional.
Descargas
Referencias
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. (1991). En CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991 (pág. 6). BOGOTÁ: ATENEA LTDA.
ConstitucionColombia.com. (s.f.). Obtenido de ConstitucionColombia.com: http://www.constitucioncolombia.com/disposiciones-transitorias/capitulo-8/articulo-435
D.C., P. d. (27 de 8 de 1993). Consulta de la Norma . Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7388
Fals Borda, O. (1991). Soberania popular y democratica en Colombia. Ediciones Foro Nacional Colombia.
Fals Borda, O. (1996). 6. Murillo, J. J. (20 de febrero de 2004). EL IMPACTO DE LA LEY 70 DE 1993 EN LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL DEPARTAMENTO DE CHOCÓ. Obtenido de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2004/112497.pdf
Nacional, C. M. (1996). La etnoeducación: realidad y esperanza de los pueblos indígenas y afrocolombianos, lineamientos de etnoeducación y proyectos etnoeducativos institucionales. En C. M. Nacional, La etnoeducación: realidad y esperanza de los pueblos indígenas y afrocolombianos, lineamientos de etnoeducación y proyectos etnoeducativos institucionales (pág. 82). Santa Fé de Bogotá: El Ministerio.
O’Donnell, G. A. (1993). Estado, democratización y ciudadanía. Nueva Sociedad., 25.
Pérez Escobar, J. (1997). Derecho Constitucional Colombiano. BOGOTÁ: TEMIS.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.