Innovación tecnológica de Legaltech en Colombia

Autores/as

  • Valeria Patricia Peñaranda Barrios Estudiante de primer semestre de derecho de la universidad libre, correo electrónico: valeriapenarandabarrios@gmail.com Articulo orientado por el Mg. Oswaldo Enrique Ortiz Colon.

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2024V17.12208

Palabras clave:

Legaltech, Innovación, tecnología, servicios legales, inteligencia artificial, automatización

Resumen

El hito tecnológico interpelado por Legaltech está trasformando el ámbito legal en Colombia. En la medida en que las firmas de abogados y profesionales jurídicos acogen soluciones digitales se establecen nuevas oportunidades para ofrecer un servicio legal más eficiente, accesible y focalizado en las necesidades del cliente. Un ejemplo de ello es la automatización de tareas repetitivas hasta el análisis de documentos legales mediante inteligencia artificial, optimizando así los procesos y reduciendo los costos operativos. Si bien aún se evidencian desafíos en cuanto a la adopción y regulación de Legaltech pero también se reconoce  que Colombia se encuentra en una posición estratégica para aprovechar estas tecnologías emergentes que le permitan posicionarse como un referente regional en la prestación de servicios legales novedosos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aldana, M. (2020). LegalTech: Una revolución en el acceso a servicios legales en Colombia. Revista Derecho y Tecnología, 5(2), 28-42.

Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS). (2021). Informe anual sobre la transformación digital en Colombia.

Guzmán, A. (2021). Entrevista con Andrés Guzmán, director de LegalTech Colombia [Entrevista]. El Espectador.

Rubio, C. (2022). La importancia de la tecnología en el ejercicio del derecho. Revista Ámbito Jurídico.

Armour, J., & Sako, M. (2020). AI-enabled business models in legal services: From traditional law firms to next-generation law companies? Journal of Professions and Organization, 7(1), 27-46.

Asociación Interamericana de Empresas de Tecnología de la Información (AITEI). (2021). Estudio de mercado del LegalTech en Colombia 2021-2023.

Susskind, R. (2019). Online courts and the future of justice. Oxford University Press.

Villaveces, J. C., & Rojas, A. (2019). Regulación jurídica de las tecnologías disruptivas en Colombia. Universidad Externado de Colombia.

Ospina, S. (2021). Entrevista con LegalTool: Impulsando la innovación en el sector legal colombiano. Revista Semana Económica.

Rincón, C. (2022). Entrevista con Abogadoo: Democratizando el acceso a los servicios legales. Revista Dinero.

Samper, P. (2022). El futuro del LegalTech en Colombia. Revista Ámbito Jurídico.

Villaveces, J. C. (2021). La regulación del LegalTech en Colombia: Desafíos y oportunidades. Revista Derecho y Tecnología

Susskind, R. (2019). Online Courts and the Future of Justice. Oxford University Press.

Barreto, A. (2022). “Ética y responsabilidad jurídica en el uso del Legaltech”. Revista Colombiana de Derecho, 23(1), 45-67.

Cárdenas, M. F. (2023). “Privacidad y protección de datos en la era del Legaltech”. Conferencia Anual de Derecho y Tecnología, Bogotá, Colombia.

Descargas

Publicado

2024-09-27

Cómo citar

Innovación tecnológica de Legaltech en Colombia. (2024). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 17, 21-25. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2024V17.12208

Artículos similares

1-10 de 40

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.