El Consejo de Estado bolivariano

Autores/as

  • Rafael Ballén Universidad Libre, Bogotá D.C.

Palabras clave:

Política, Estado, Consejo de estado, Consejo de Estado bolivariano

Resumen

Este artículo estudia la composición, estructura y funcionamiento del Consejo de Estado bolivaria- no. Para obtener la información necesaria, el investigador principal y los estudiantes que actuaron como auxiliares de investigación recurrieron a fuentes exclusivamente documentales. Se consultaron varios textos relacionados con el período de la independencia de América y con la vida de Bolívar. En esta investigación se utilizaron básicamente dos métodos: el histórico y el comparativo. Las tres conclusiones más importantes a las que se llegó son: 1) En el origen y la evolución del Consejo de Estado de Colombia ha tenido preponderancia directa el pensamiento político europeo. 2) Debido a la gran influencia emocional y política que Bonaparte ejerció en Bolívar, el modelo de Consejo de Estado de Napoleón fue copiado por el Libertador. 3) El Consejo de Estado bolivariano sí tomó varias decisiones políticas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ARIZMENDI POSADA, Ignacio. Presidentes de Colombia. 1810-1990. Bogotá, 1989.

Ballén, Rafael. Ilegitimidad del Estado. Reforma radical o revolución de la diversidad. Bogotá, Carrera 7ª., 2002.

BENOIT, Francis-Paul. El derecho administrativo francés. Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1977.

GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. El general en su laberinto. Bogotá, Norma, 1989.

GARNICA, J. M. “Reglamento acordado por el Consejo de Estado para su régimen interior”, en Transformaciones políticas, Medellín, Manuel Antonio Balcázar, 1834. Número topográfico: Fondo Pineda 150, microfilm VFDU1-444, pieza 10, Biblioteca Nacional, Bogotá.

GÓMEZ NARANJO, Pedro a. El Consejo de Estado. Estudio sobre su organización en Colombia. Bogotá, Imprenta Nacional, 1934.

GUERRA, José Joaquín. La Convención de Ocaña. Bogotá, Banco Popular, 1978.

LISI, Francisco, en Platón. Diálogos. VIII. Leyes (Libros I-VI). Introducción, traducción y notas. Madrid, Gredos, 1999.

MONTESQUIEU. Del espíritu de las leyes. Barcelona, Orbis, 1972, t. I.

PALACIOS HINCAPIÉ, Juan Ángel. Reflexiones de derecho administrativo para un Estado social de derecho. Bogotá, Doctrina y Ley, 2005, p. 176.

POMBO, Manuel Antonio y GUERRA, José Joaquín. Constituciones de Colombia. Bogotá, Banco Popular, 1986.

POSADA GUTIÉRREZ, Joaquín. Memorias histórico-políticas. Bogotá, Imprenta Nacional, 1929, t. I.

PUYO VASCO, Fabio y GUTIÉRREZ CELY, Eugenio. Bolívar día a día. Bogotá, Procultura, 1983.

SAMPER, José María. Derecho público interno de Colombia. Bogotá, Banco Popular, 1982.

SAÑUDO, José Rafael. Estudios sobre la vida de Bolívar. 2ª. ed. Pasto, Imprenta Minerva Nariñesa, 1931.

TORRES GIRALDO, Ignacio. Los inconformes. Bogotá, Latina, 1964.

Descargas

Publicado

2008-06-01