El perfil politico de las sociedades democraticas de artesanos (1849-1851)
Palabras clave:
Democracia, Estado, Gremio, Partido LiberalResumen
Este artículo es una muestra de la investigación de distintos momentos de la historia social colombiana desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX, en particular, el período de las reformas liberales de medio siglo, lapso en el que son fundadas las Sociedades Democráticas de Artesanos en varios puntos del territorio nacional entre 1849 y 1853 bajo la administración del presidente José Hilario López, y pretende poner en evidencia el carácter típicamente político adquirido por ellas al conformar una amplia y beligerante fuerza de apoyo social, renunciando, de esta manera, a la misión de reivindicar la acérrima defensa de sus intereses gremiales frente al Estado y los demás sectores económicos del país.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
FUENTES PRIMARIAS
Periódicos
El Artesano, Cartagena.
El Día, Bogotá.
El Patriota Imparcial, Bogotá.
El Pueblo, Bogotá.
Gaceta Oficial.
La Civilización, Bogotá.
Documentos
LOPEZ, AMBROSIO. Confidencias de Ambrosio López, Imprenta Espinosa. Bogotá. 1851.
Fuentes secundarias
ARANGO, MARIANO. Café e Industria en Colombia (1850-1930). Carlos Valencia Editores. Bogotá. 1977.
BATES, ROBERT. Política internacional y economía abierta. Tercer Mundo Editores. Bogotá. 1999.
ESCOBAR, CARMEN. La revolución liberal y la protesta del artesanado. Fondo Editorial Sudamérica. Bogotá. 1990
KALMANOVITZ, SALOMÓN. Economía y nación: una breve historia de Colombia. Tercer Mundo Editores. Bogotá. 1987.
OCAMPO, JOSÉ ANTONIO. Colombia y la economía mundial (1830-1910). Tercer Mundo Editores. Bogotá. 1998.
POMBO, MANUEL ANTONIO y GUERRA, JOSÉ JOAQUÍN. Constituciones de Colombia. Banco Popular. Bogotá. 1986.
VEGA, RENÁN. Liberalismo económico y artesanado en la Colombia decimonónica. Copia inédita. Bogotá. 1990.
Periódicos
El Artesano, Cartagena.
El Día, Bogotá.
El Patriota Imparcial, Bogotá.
El Pueblo, Bogotá.
Gaceta Oficial.
La Civilización, Bogotá.
Documentos
LOPEZ, AMBROSIO. Confidencias de Ambrosio López, Imprenta Espinosa. Bogotá. 1851.
Fuentes secundarias
ARANGO, MARIANO. Café e Industria en Colombia (1850-1930). Carlos Valencia Editores. Bogotá. 1977.
BATES, ROBERT. Política internacional y economía abierta. Tercer Mundo Editores. Bogotá. 1999.
ESCOBAR, CARMEN. La revolución liberal y la protesta del artesanado. Fondo Editorial Sudamérica. Bogotá. 1990
KALMANOVITZ, SALOMÓN. Economía y nación: una breve historia de Colombia. Tercer Mundo Editores. Bogotá. 1987.
OCAMPO, JOSÉ ANTONIO. Colombia y la economía mundial (1830-1910). Tercer Mundo Editores. Bogotá. 1998.
POMBO, MANUEL ANTONIO y GUERRA, JOSÉ JOAQUÍN. Constituciones de Colombia. Banco Popular. Bogotá. 1986.
VEGA, RENÁN. Liberalismo económico y artesanado en la Colombia decimonónica. Copia inédita. Bogotá. 1990.
Descargas
Publicado
2007-12-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
El perfil politico de las sociedades democraticas de artesanos (1849-1851). (2007). Diálogos De Saberes, 27, 173-186. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1961