Revictimización de la movilidad humana en la prensa boyacense
PDF
ePub
XML

Palabras clave

protección internacional;
migración;
venezolanos;
prensa;
Colombia International Protection;
migration;
Venezuelans;
press;
Colombia

Cómo citar

Arévalo Robles, G. A., & Ruiz Parada, A. L. (2019). Revictimización de la movilidad humana en la prensa boyacense. Diálogos De Saberes, (51), 153–174. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.51.2019.5877

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo analizar los discursos, las narrativas y los imaginarios producidos por la prensa boyacense sobre el flujo de personas con necesidad de protección internacional (PNPI) venezolanas hacia Colombia en el periodo 2016-2018. Con este fin, se realizó una revisión de 864 periódicos impresos y digitales del diario Boyacá Sie7e Días, que cuenta con amplia distribución en el departamento de Boyacá. La presente investigación asume que la prensa, gracias a su masiva y permanente distribución, tiene ese particular privilegio de construir discursos que se ramifican rápidamente por el cuerpo social, generan un impacto en la audiencia y crean poderosos imaginarios sociales que influencian la opinión pública, la agenda política y muchas veces las decisiones judiciales. Por tanto, resulta urgente realizar investigaciones sobre la formación de las narrativas y, especialmente, captar los impactos del discurso y de los imaginarios sobre los derechos fundamentales de las PNPI.

https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.51.2019.5877
PDF
ePub
XML

Citas

Aas, K. (2011). “Crimmigrant” bodies and bona fide travelers: Surveillance, citizenship and global governance. Theoretical Criminology, 15(3), 331-346. https://doi.org/10.1177/1362480610396643

Advierten que deportarán a venezolanos delincuentes. (2018, 27 de septiembre). Boyacá Sie7e Días, p. 6.

Agamben, G. (1997). Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida. Valencia: Pre-textos.

Alexander, J. C. (2000). Sociología cultural: formas de clasificación en las sociedades complejas. Barcelona: Anthropos.

Anderson, B. (2016). Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica.

Arranca Boyacá 7 Días. (1993, 31 de octubre). El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-252673

Berrio, C. A., Corcho, J. D. C. y Flórez, G. (2016). Análisis del contenido de las noticias locales sobre población LGTBI publicadas por el periódico El Universal en su versión digital de Cartagena de Indias, enero 2015-junio 2016 (tesis doctoral). Universidad de Cartagena, Cartagena.

Boyle, J. (1994). Critical legal studies. Aldershot: Dartmouth.

Castoriadis, C. (1989). La institución imaginaria de la sociedad. El imaginario social y la institución. Barcelona: Tusquets.

Christodoulidis, C. y Van Der Walt, J. (2018). Critical legal studies: Europe. En M. Dubber y C. Tomlins (eds.), The Oxford handbook of legal history (pp. 577-602). Oxford: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780198794356.013.31

Cifra de venezolanos se está triplicando en Boyacá. (2019, 9 de julio). Boyacá Sie7e Días. Recuperado de https://boyaca7dias.com.co/2019/07/09/cifra-de-venezolanos-se-esta-triplicando-en-boyaca/

Debate sobre crisis de venezolanos. (2018, 6 de septiembre). Boyacá Sie7e Días, p. 10.

Desalojaron a 200 venezolanos. (2018, 28 de enero). Boyacá Sie7e Días, p. 10.

El plan de regreso de venezolanos falló. (2018, 18 de septiembre). Boyacá Sie7e Días, p. 10.

El “vice” arremetió contra venezolanos. (2017, 27 de enero). Boyacá Sie7e Días, p. 12.

Éxodo de venezolanos impacta a Boyacá. (2018, 13 de enero). Boyacá Sie7e Días, p. 9.

Extranjeros delinquen en el país. (2018, 25 de enero). Boyacá Sie7e Días, p. 14.

Florez, G. (2018a, 14 de septiembre). Capturan a venezolano por intento de atraco. Boyacá Sie7e Días, p. 7.

Florez, G. (2018b, 22 de agosto). Migrantes cruzan por Duitama. Boyacá Sie7e Días, p. 7.

Foucault, M. (2001). Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones. Madrid: Alianza.

García Cortés, J. M. (1997). Orden y caos: un estudio cultural sobre lo monstruoso en las artes. Barcelona: Anagrama.

Gibson-Graham, J. K. (2002). Intervenciones posestructurales. Revista Colombiana de Antropología, 38, 261-286.

González-Valerio, M. A., Rivara Kamaji, G. y Rivero Weber, P. (2004). Entre hermenéuticas. Ciudad de México: UNAM.

Hutchinson, A. C. (1989). Critical legal studies. Rowman & Littlefield.

Llegan por todos los puntos cardinales. (2017, 27 de septiembre). Boyacá Sie7e Días, p. 3.

Manzanos, C. (2004). Factores sociales y decisiones judiciales. Sociológica: Revista de Pensamiento Social, 5, 127-160.

Migrantes en Plaza de Bolívar de Tunja. (2018, 1.o de agosto). Boyacá Sie7e Días, p. 8.

Ministerio de Relaciones Exteriores. (2017, 25 de julio). Resolución 5797 de 2017.

OIM. (2006). Derecho internacional sobre migración. Ginebra: Autor.

Pardo, N. G. (1999). Análisis crítico del discurso: un acercamiento a las representaciones sociales. Forma y Función, 12, 63-81.

Pereira, M. L. (2005). Perspectivas sobre la comunicación. Actualidades Investigativas en Educación, 5(2), 1-32. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/447/44750218.pdf

Quijano, A. (1980). Dominación y cultura. Lo cholo y el conflicto cultural en el Perú. Lima: Mosca Azul.

Quijano, A. (1997). Estado-nación, ciudadanía y democracia: cuestiones abiertas. En H. González y H. Schmidt (coords.), Democracia para una nueva sociedad: (modelo para armar) (pp. 139-155). Venezuela: Nueva Sociedad. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5018419

Quijano, A. (2004). El laberinto de América Latina: ¿hay otras salidas? Journal of Iberian and Latin American Research, 10(2), 173-196. https://doi.org/10.1080/13260219.2004.10426802

Quijano, A. (2007). Coloniality and modernity/rationality. Cultural Studies, 21(2-3), 168-178. https://doi.org/10.1080/09502380601164353

Quijano, A. (2008). El movimiento indígena y las cuestiones pendientes en América Latina. El Cotidiano, 23(151), 107-120.

Quijano, A. (2015). Colonialidad del poder y clasificación social. Journal of World-Systems Research, 6(2), 342-386. Recuperado de https://doi.org/10.5195/jwsr.2000.228

Récord de refugiados. (2018, 11 de enero). Boyacá Sie7e Días, p. 13.

Rodelo, F. V. y Muñiz, C. (2017). La orientación política del periódico y su influencia en la presencia de encuadres y asuntos dentro de las noticias. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(1), 241-256. Recuperado de https://doi.org/10.5209/ESMP.55594

Romero, V. (2017, 9 de febrero). Venezolanos buscan refugio en Boyacá. Boyacá Sie7e Días, p. 3.

Romero, V. (2018, 23 de enero). A enviar a los niños a clase. Boyacá Sie7e Días, p. 4.

Salud a venezolanos, solo en casos vitales. (2017, 24 de agosto). Boyacá Sie7e Días, p. 3.

Siguen llegando, y por miles, los venezolanos. (2017, 17 de septiembre). Boyacá Sie7e Días, p. 12.

Stumpf, J. (2006). The crimmigration crisis: Immigrants, crime, and sovereign power. American University Law Review, 2(56), 367-419.

Tensión en Cúcuta por desalojo de venezolanos. (2018, 24 de enero). Boyacá Sie7e Días, p. 14.

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (2018). Informe Final. Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia.

Van Dijk, T. A. (1990). La noticia como discurso: comprensión, estructura y producción de la información. Barcelona: Paidós.

Van Dijk, T. A. (2008). Semántica del discurso e ideología. Discurso & Sociedad, 2(1), 201-261.

Van Dijk, T. A. (2009). Discurso y poder: contribuciones a los estudios críticos del discurso. Barcelona: Gedisa.

Venezolanos, en aumento en el país. (2018, 20 de enero). Boyacá Sie7e Días, p. 9.

Vergara, L. G. (2011). Reseña de La teoría de la acción comunicativa de J. Habermas. Razón y Palabra, 16(75).

White, H. V. (1987). The content of the form: Narrative discourse and historical representation. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

países hablarán sobre migración. (2018, 1.o de septiembre). Boyacá Sie7e Días, p. 14.

venezolanos serán expulsados de Duitama por infringir normas del municipio. (2019, 15 de enero). Boyacá Sie7e Días. Recuperado de https://boyaca7dias.com.co/2019/01/15/30-venezolanos-seran-expulsados-de-duitama-por-infringir-normas-del-municipio/

000 venezolanos ya en nuestro país. (2017, 27 de septiembre). Boyacá Sie7e Días, p. 3.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.