El crédito documentario como fenómeno de la internacionalización del Derecho Bancario

Aproximación conceptual y normativa

Autores/as

  • Walter Cadena Afanador Universidad Libre, Bogotá D.C.
  • Germán Cubillos Guzmán Universidad Libre, Bogotá D.C.

Palabras clave:

Crédito documentario, Reglas uniformes, CCI de París, CNUDMI, Lex mercatoria, Derecho bancario

Resumen

El entorno mundial actual precisa la existencia de una serie de dispositivos e instrumentos legales comunes, flexibles, ágiles, que hagan parte de una ley común a los mercaderes y operadores internacionales. En buena medida, el crédito documentario responde a estos criterios ya que lo suscriben como parte de ese corpus internacional de la nueva lex mercatoria, al permitirle a las partes obtener fluidez, seguridad y certeza jurídica en sus operaciones comerciales.
Este trabajo tiene por objetivo analizar la teoría general del crédito documentario dentro de un estudio de derecho comparado, a partir de sus antecedentes, características, partes, derechos, clasificación y marco normativo nacional e internacional, lo cual brindará el punto de partida para comprender la asimilación del crédito documentario en Colombia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ABELA MALDONADO, ANDREW. 2000. “Garantías bancarias y cartas de crédito Standby: nueva regulación en el derecho colombiano”, en Revista de Derecho Privado, Vol. 14, No. 24 (abril). Bogotá.

BOIX SERRANO, RAFAEL. 1986. Los créditos documentarios. Madrid: Editorial Revista de Derecho Privado.

BUSTO, CHARLES DEL. 1994. Guía CCI sobre las operaciones de crédito documentario para las Reglas y Usos Uniformes, RUU No. 500. París: Cámara de Comercio Internacional, 1994.

BYRNE, JAMES E. 2000. ISP98 & UCP500 Compared: A comparison of the international standby practices (ISP98) (ICC Publication N° 590) and the Uniform Customs and practice for Documentary Credits (UCP) (ICC Publication N° 500), ICC Publication, No. 950. Montgomery Village: Institute of International Banking Law & Practice.

CADENA AFANADOR, WALTER RENÉ. 2004. La nueva lex mercatoria: la transnacionalización del Derecho, Bogotá: Universidad Libre.

CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. 1984. Nuevo Reglamento internacional de las cartas de crédito: Reglas y Usos de la Cámara de Comercio Internacional. Bogotá: La Cámara. 1998. “Jurisprudencia arbitral”. En Revista Cámara de Comercio de Bogotá, No. 69 (diciembre, 1988), Bogotá: La Cámara.

CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL. 1996. Reglas Uniformes para reembolsos interbancarios relacionadas con el crédito documentario, folleto No. 525. Barcelona: La Cámara.

—. 2002. UCP + eUCP: ICC Reglas y Usos Uniformes relativos a los créditos documentarios y suplemento a las UCP 500 para la presentación electrónica (eUCP). Barcelona: La Cámara.

DAVIS, MICHAEL. 1984. The documentary credits handbook; ICC Publication, No. 454. Londres: Woodhead-
Faulkner.

ESPINOSA PÉREZ, CARLOS ANTONIO. 1994. Guía del crédito documentario, 2ª. ed., Medellín: Biblioteca Jurídica Diké, 1994.

GONDRA, J. M. 1973. La moderna lex mercatoria y la unificación del derecho del comercio internacional. R.D.M.

ICEX. 1995. El crédito documentario como instrumento financiero de la exportación. Madrid: El Instituto.

MARCUSE, ROBERTO JACQUES. 1983. Operaciones bancarias internacionales, 2ª. ed., Bogotá: FELABÁN.

NACIONES UNIDAS. 1997. Convención de las Naciones Unidas sobre garantías independientes y cartas de crédito contingente. Viena: Naciones Unidas, 1997.

—. 2000. Prácticas internacionales en materia de cartas de crédito contingente (ISP 98): Informe del Secretario General Asamblea General (33° período sesiones, 12 de junio a 7 de julio de 2000). Nueva York: Naciones Unidas.

RODNER, JAMES OTIS. 1989. El crédito documentario. Caracas: Editorial Sucre.

PEÑA CASTRILLÓN, GILBERTO. 1989. Las garantías, su crisis y el aval. Bogotá: Editorial Nelly.

RENGIFO, RAMIRO. 1983. Crédito documentado: Cartas de crédito, 2ª. ed. Bogotá: Editorial Temis.

RODRÍGUEZ AZUERO, SERGIO. 2002. Contratos bancarios: su significación en América Latina, 5ª. ed. Bogotá: Legis S.A.

ROWE, MICHAEL. 1985. Cartas de crédito. Bogotá: FELABÁN.

SIERRALTA RÍOS, ANÍBAL. 2004. Operaciones de crédito documentario. Bogotá: Editorial Temis.

SUPERINTENDENCIA BANCARIA. 1987. Documento DC-108 de febrero 26 de 1987. Bogotá: Superintendencia Bancaria.

TRIGO SÁNCHEZ, MARÍA. 1987. Derecho romano: Las obligaciones, s.l.

WHEBLE, BERNARD. 1985. “El papel y la labor de la Cámara de Comercio Internacional”, en Revista Cámara de Comercio de Bogotá, No. 57 (septiembre), Bogotá: La Cámara.

Descargas

Publicado

2006-12-01

Cómo citar

El crédito documentario como fenómeno de la internacionalización del Derecho Bancario: Aproximación conceptual y normativa. (2006). Diálogos De Saberes, 25, 161-194. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1974